Al mismo tiempo, el número dos del Gobierno
de Rusia indicó que en caso de "graves pérdidas" de alguna compañía
participada por el Estado ruso, las autoridades estarían dispuestas
examinar esos casos concretos.
"Estamos dispuestos a
examinarlos públicamente, de manera transparente, aquí en Rusia, pero
para ello no necesariamente hay que ayudar a la República de Chipre",
subrayó Shuválov.
Con anterioridad, el presidente del banco
estatal de Desarrollo y Comercio Exterior Vnesheconombank (VEB),
Vladímir Dmítriev, manifestó la disposición de la entidad de prestar
asistencia a las empresas rusas que se encuentren en una situación
difícil por los problemas en Chipre.
En cuanto al capital ruso
depositado en los bancos chipriotas, el viceprimer ministro señaló que
se trata de distinto tipo de dinero.
"Hay dinero por el que no
se pagó impuestos y hay dinero por el que se tributó y que, por alguna
razón, la gente decidió depositar en bancos chipriotas", explicó.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: