Klepach considera que las perspectivas de
oscilaciones financieras a corto plazo en la isla mediterránea y en la
Eurozona suponen un riesgo para la economía rusa.
No obstante,
destacó que el sistema financiero ruso es más sólido que el europeo y
como ejemplo puso el Banco Comercial Ruso que opera en Chipre y que
Moscú considera el más sano de ese país.
El presidente ruso,
Vladímir Putin, apoyó ayer el plan de rescate europeo a Chipre al
ordenar a su Gobierno que negocie las condiciones de la reestructuración
de la deuda de la isla por un crédito de 2.500 millones de euros.
Nicosia ha pedido a Moscú una prórroga de cinco años y una rebaja de
los intereses del 4,5% al 2,5% sobre el crédito de 2.500 millones de
euros que le concedió en 2011 por un plazo de 4 años y medio.
El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, explicó que la solicitud
chipriota representa una condonación del 10 por ciento del total de la
deuda por créditos de Nicosia.
"Creo que ésta es una ayuda
aceptable para la parte chipriota. Pienso que Rusia y Chipre pueden
reanudar las negociaciones justo después de la votación parlamentaria
(del plan de rescate europeo)", dijo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: