La diplomática británica consideró que esas
investigaciones "se conducen sobre bases legales vagas" y son
"preocupantes dado que parecen tener como objetivo minar las actividades
de la sociedad civil en el país".
Según Ashton, las
inspecciones se unen además al "reciente paquete legislativo que limita
las libertades civiles de la población rusa", a un "aumento de la
persecución de los activistas de la sociedad civil", a los juicios
políticos y a la "falta de acción en algunos casos importantes de abusos
a derechos humanos".
Todo eso "constituye una tendencia que es profundamente preocupante", según la jefa de la diplomacia de los Veintisiete.
Ashton subrayó el "papel esencial" de las ONG en las sociedades de
todo el mundo, incluidas la Unión Europea y la Federación Rusa.
"Ayudan a los ciudadanos a ejercer sus derechos y generan un debate
indispensable en una democracia viva, contribuyendo significativamente a
la modernización de la sociedad", opinó.
La reacción europea
llega después de que el lunes organizaciones como Amnistía Internacional
y Por los Derechos Humanos denunciasen inspecciones por sorpresa por
parte de la Policía Fiscal rusa, que han sido criticadas por el
Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos
Humanos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: