Denuncian decenas de inspecciones a ONG de derechos humanos en Rusia

El Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos denunció hoy la represión que sufren en Rusia las ONG presentes en el país, que están siendo sometidas constantemente a inspecciones por parte de funcionarios del gobierno ruso.

Desde finales de febrero, decenas de inspecciones se llevaron a cabo en al menos 13 regiones de la Federación Rusa.

Las inspecciones se centraron en aquellas organizaciones que supuestamente reciben financiación extranjera y que realizan trabajos de vigilancia.

"La información sobre las fuentes de financiación de las ONG es pública. Se publican en sus web y periódicamente se comunican a los organismos pertinentes. Todos los programas son también auditados regularmente por los donantes." informó Souhayr Belhassen, Presidenta de la FIDH.

Añadió que "esta represión masiva y la campaña mediática (que la acompaña) supone una difamación a gran escala y un intento de obstaculizar las actividades legítimas y necesarias de las ONG".

Todo ello bajo el contexto de la resolución tomada la semana pasada por el Consejo de Derechos Humanos, recordando que "la legislación nacional y las disposiciones administrativas (...) deberían facilitar la labor de los defensores de derechos humanos, entre otras cosas evitando cualquier criminalización, estigmatización, impedimentos, obstáculos o restricciones contrarias a los Derechos Humanos Internacionales".

Según el derecho internacional, los Estados tienen la obligación de apoyar, directa o indirectamente, la financiación de las actividades de la sociedad civil, en particular mediante la creación de un entorno propicio, sin interferir en su independencia.

A lo que añadió el Observatorio que las autoridades rusas deben dejar de crear y mantener una postura que criminaliza a los defensores de derechos humanos y los trata como a "delincuentes".

El diecinueve de marzo, la portavoz de la Oficina del Fiscal declaró en San Petersburgo que se iban a realizar 5.000 inspecciones en un mes, para verificar el cumplimiento de las leyes en materia de terrorismo, extremismo, así como otros delitos.

Después de esta fecha, decenas de organizaciones no gubernamentales fueron inspeccionadas en San Petersburgo.

Estas operaciones son realizadas por fiscales, así como en algunos casos, por los funcionarios del Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior, el Servicio Federal de Seguridad, el Ministerio de Situaciones de Emergencia, el Servicio Federal para la Supervisión de Protección de los Derechos del Consumidor y Bienestar Humano, la Inspección Tributaria, e incluso el servicio de bomberos.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies