"Hoy las relaciones chino-rusas viven el
mejor período de su historia. Usted es el primer jefe de Estado con el
que me reúno", dijo el dirigente chino.
Al igual que ocurriera
hace diez años con su antecesor, Hu Jintao, Xi inició hoy en Moscú su
primera gira exterior desde que asumiera las riendas del gigante
asiático hace apenas una semana.
"Tengo la impresión de que
nosotros tenemos una relación completamente sincera. Tenemos un carácter
similar. Somos buenos amigos", añadió.
Por su parte, Putin
felicitó encarecidamente a Xi por su reciente elección como líder chino y
también le agradeció que eligiera este país como su primer destino.
"Las relaciones ruso-chinas son un importantísimo factor en la política mundial", apuntó.
Entre la veintena de documentos de cooperación que rubricarán ambos
líderes no figurará el ansiado contrato de exportación de gas ruso a
China, ya que ambas partes siguen sin ponerse de acuerdo sobre el
precio.
La corporación rusa Gazprom reconoció hoy que no está
dispuesta a cobrar a Pekín un precio menor que a sus clientes europeos,
aunque se mostró abierta a escuchar ofertas sobre posibles nuevas formas
de pago.
Además de la agenda bilateral, ambos mandatarios
abordarán asuntos internacionales (Siria, Irán, Corea), en los que Moscú
y Pekín mantienen posturas comunes y, en muchos casos, contrarias a las
de Occidente.
Tras su reunión, Putin y Xi participarán en el
Palacio del Kremlin en la ceremonia de inauguración del Año de Turismo
de China en Rusia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana