El ministro dijo que en las conversaciones
con Sarris no se habló de la concesión de un nuevo crédito ruso a
Chipre, "porque la parte europea estableció un techo de deuda" para ese
país.
"Esperaremos las decisiones de la troika (el Fondo
Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central
Europeo), y a partir de ellas reaccionaremos, tomaremos decisiones sobre
nuestra participación en lo que se refiere a la reestructuración de la
deuda", declaró Siluanov.
Añadió que la banca rusa tampoco mostró interés en invertir en la compra de bancos u otros activos chipriotas.
"Nos propusieron entrar en esos bancos, pero ninguna de nuestras
entidades crediticias comerciales manifestó el deseo de hacerlo",
explicó.
Sarris abandonó hoy mismo Rusia, según confirmó a Efe la embajada de Chipre en Moscú.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Energía de Rusia indicaron
que el consorcio gasístico Gazprom y la petrolera estatal Rosneft
rechazaron la propuesta de Chipre de participar en la licitación para
explotar un yacimiento de gas en la plataforma continental del país
insular.
"Han propuesto (los chipriotas) participar en la
licitación, pero los estudios sismológicos del yacimiento no han
concluido y no está claro qué tipo de yacimiento es", dijo un portavoz
de esa cartera citado por las agencias locales.
Agregó que se trata de un asunto que habrá que estudiar en el futuro y de manera muy detallada.
La víspera, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró que la
participación de las compañías rusas en la explotación del yacimiento es
un asunto "sumamente complejo".
"En primer lugar, no tengo
muy claro los costes y, en segundo, sabemos que hay algunos problemas
con Turquía. Es un asunto sumamente complejo", dijo el jefe del Gobierno
ruso.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana