Canarias planteará al Gobierno que elimine el visado a los turistas rusos

El presidente canario se ha entrevistado hoy en la Feria de Turismo de Moscú (Mitt) con cuatro de los principales touroperadores de Rusia -Tez Tours, Natalie Tours, Tui Rusia y Vam Tour-, uno de los mercados turísticos de mayor crecimiento, que en estos momentos envía cada a año a Canarias a unos 120.000 visitantes.

En unas declaraciones difundidas por el Gobierno canario, el presidente autonómico ha señalado que los operadores turísticos rusos le han planteado principalmente dos problemas: los costes aeroportuarios y el tiempo de emisión de visados, que es de unos cinco días, cuando competidores como Grecia o Italia los dan en dos.

Rivero ha anunciado que hablará de este asunto de los visados con el embajador de España en Moscú en el encuentro que tienen previsto mantener esta tarde y que su Ejecutivo se dirigirá formalmente al Gobierno central para pedir que se acorten los plazos.

"Si el turismo es tan importante para España y, en particular para Canarias, se puede hacer el esfuerzo. Y en segundo lugar, vamos a intentar que el visado se elimine con Canarias", ha anunciado.

Respecto a los costes de los aeropuertos, el presidente ha insistido en su demanda al Ministerio de Fomento que restaure el sistema de bonificaciones del que disfrutaban los aeródromos canarios hasta hace dos años, para incentivar el turismo.

"Rusia está lejos, un avión tarda ocho horas, los costes son elevados y cualquier elemento que encarezca los billetes nos aleja, por eso es importante que España bonifique las tasas de los aeropuertos", ha señalado Rivero.

El año pasado, el número de turistas rusos que visitaron Canarias creció un 33,7 por ciento respecto a 2011.

El presidente de Canarias ha destacado que el archipiélago se propone "incrementar en los próximos años la llegada de visitantes rusos y, si es posible, mantener ese ritmo de crecimiento anual".

"La captación de turistas en países en los que no hemos tenido mucha presencia hasta ahora es fundamental para seguir manteniendo nuestro liderazgo, porque de esa manera podremos compensar las eventuales pérdidas de los mercados tradicionales", ha apuntado.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies