El parlamento ruso aprueba multar a los medios por palabras malsonantes

La Duma, el Congreso de los diputados de Rusia, aprobó hoy en tercera y última lectura un proyecto de ley que permite multar a los medios de comunicación que difundan palabras malsonantes.

El vicepresidente de la Duma, Serguéi Zhelezniak, uno de los dirigentes del partido oficialista Rusia Unida, subrayó que un creciente número de ciudadanos se dirige a las autoridades para que restrinja el uso de palabrotas en prensa escrita y televisión.

La iniciativa ha sido aprobada en medio de un escándalo por un artículo en el diario Moskovski Komsomólets (MK) cuyo autor, Georgui Yans, cargó contra la jefa del Comité Anticorrupción de la Duma, Irina Yarovaya, a quien activistas opositores habían hallado una vivienda de lujo no declarada en el centro de Moscú.

En su artículo, Yans repasó la carrera profesional de Yarováya, implicada según la prensa rusa en escándalos de corrupción y que ha cambiado varias veces de partido tras fracasar en hasta cinco ocasiones en su aspiración de ocupar un escaño en la Duma.

El periodista tildó de "prostitución política" las actividades de la actual diputada oficialista que al final, según el autor del artículo, se quedó con el acta rechazada por el gobernador de la región de Kamchatka, Vladímir Iluijin, a su vez ofrecida a éste por el primer ministro, Dmitri Medvédev.

El término "prostitución" utilizado en el artículo provocó indignación de Rusia Unida y un gran número de reacciones.

La Duma aprobó también una declaración "sobre la inadmisibilidad de que los medios de comunicación abusen de la libertad de expresión".

Actualmente, las medidas administrativas legales por el uso de palabras malsonantes se aplican sólo a los medios de comunicación destinados a niños y adolescentes.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies