El dirigente opositor se refería
específicamente a las enmiendas que modifican el sistema de elección de
los diputados de la Duma del Estado, la cámara baja del Parlamento de
Rusia, que serán examinadas por los legisladores el próximo mes de
abril.
Según el proyecto de ley, presentado por el presidente
ruso, Vladímir Putin, la mitad de los 450 miembros de la Duma será
elegida por listas de partidos, y los restantes 225 diputados, por
circunscripciones mayoritarias.
Actualmente, la totalidad de los miembros de la Cámara Baja son elegidos por listas de partidos.
La reforma propuesta por el jefe del Kremlin supone el retorno al
sistema por el que fueron elegidos los diputados de las primeras cuatro
legislaturas de la Duma postsoviética (1993, 1995, 1999 y 2003).
El proyecto reduce del 7 al 5 por ciento la votación mínima que
deberán obtener las formaciones políticas para poder acceder al reparto
proporcional de los 225 escaños que se elegirán por listas de partidos.
Según Ziugánov, este sistema de elección de los diputados no sólo no
garantiza la limpieza de los comicios, sino que amplía el margen de
manipulación y falsificación de los resultados electorales.
El
líder comunista recordó que su formación ha presentado 20 proyectos de
ley para mejorar la ley electoral, todos los cuales fueron rechazados
por la mayoría oficialista.
"Entre nuestras propuestas
(rechazadas) se encontraba la de que las urnas fueran transparentes,
algo que existe hasta en los países africanos", apuntó.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: