El jefe del Estado ucraniano indicó que si el
precio del gas ruso (426 dólares por mil metros cúbicos) se mantiene,
Ucrania reducirá las importaciones desde Rusia y buscará fuentes de
suministros alternativas.
Según Yanukóvich, la economía ucraniana no está en condiciones de soportar las tarifas de Gazprom.
Ucrania, además, se niega a pagar el volumen contratado con el
consorcio ruso con el argumento de que ya ha reducido el monto de sus
importaciones.
Según el contrato firmado en 2009 y en vigor
hasta 2019, la gasística ucraniana Naftogaz debe pagar anualmente por un
mínimo de 41.600 millones de metros cúbicos de gas, aunque haya
importado menos, pues existe una cláusula denominada "toma o paga" (take
or pay, en inglés).
El año pasado, Ucrania importó casi 9.000 millones de metros cúbicos de gas menos de lo estipulado en el acuerdo.
Gazprom reclama el pago de 7.000 millones de dólares por concepto del
gas que no importó Ucrania, que resta legitimidad a los contratos de
2009.
Yanukóvich subrayó hoy que Ucrania lo que busca es el
establecimiento de un "precio de mercado justo" para el combustible que
importa desde Rusia.
Según la prensa ucraniana, Rusia estaría
dispuesta a reducir drásticamente los precios del gas natural, pero sólo
si recibe en arriendo la red de gasoductos ucraniana.
Para
ello, la Rada Suprema, el Parlamento unicameral ucraniano, tendría que
introducir enmiendas a la actual legislación, que prohíbe expresamente
la entrega en arriendo o concesión de la red nacional de gasoductos,
considerada una infraestructura estratégica.
"Nosotros nunca
nos hemos opuesto a tarifas preferenciales, pero para nosotros también
es muy importante el precio que se paga por esas tarifas", dijo
Yanukóvich.
Además de importar gas para consumo propio,
Ucrania ofrece su sistema de gasoductos para el trasiego del 80 por
ciento de las exportaciones del carburante ruso con destino a Europa.
Moscú y Kiev protagonizaron en 2006 y 2009 dos "guerras del gas" en
las que incluso se llegó a cortar el suministro, afectando a los
consumidores europeos, lo que obligó a Rusia a dar prioridad al tendido
de nuevos gasoductos que esquiven Ucrania, mientras que la Unión Europea
busca vías alternativas de suministro de carburante que no procedan de
la Federación Rusa ni pasen por su territorio.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: