El también jefe de proyectos en el exterior
de Lukoil dijo la semana pasada, según versiones de prensa, que en
Venezuela se puede incrementar la producción en los próximos años, pero
que se necesita estabilidad en los contratos y una buena situación para
invertir.
Ramírez dijo hoy: "Nosotros no vamos a permitir que
nadie venga a dictarnos pauta de cómo se guía nuestra política
petrolera".
Y recordó como uno de los legados más importantes
del fallecido presidente Hugo Chávez el "respeto a la soberanía"
venezolana.
Lukoil forma parte del consorcio de empresas
rusas, que lidera la estatal Rosneft, y que operan en la empresa mixta
Petromiranda, en el bloque Junín 6 de la rica Faja petrolera del
Orinoco.
Ramírez anunció el pasado 29 de enero que actualmente
se producen 230.000 barriles diarios de petróleo en Venezuela fruto de
las empresas mixtas de PDVSA con el conjunto de empresas rusas como
Rosneft, Gazprom, Surgutneftegaz o Lukoil.
"Eso convierte a
las empresas de la federación rusa en uno de los más importantes socios
internacionales de nuestro país en la inversión petrolera", señaló
entonces el ministro.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: