Señaló que, en cualquier caso, los precios
del gas natural disminuirán, pues es la tendencia que se observa en los
mercados mundiales.
Actualmente, Ucrania paga una tarifa de
426 dólares por mil metros cúbicos por el gas natural ruso, precio que
considera abusivo.
Según la prensa ucraniana, Rusia estaría
dispuesta a reducir drásticamente los precios del gas natural, pero sólo
si recibe en arriendo la red de gasoductos ucraniana.
Para
ello, la Rada Suprema, el parlamento unicameral ucraniano, tendría que
introducir enmiendas a la actual legislación, que prohíbe expresamente
la entrega en arriendo o concesión de la red nacional de gasoductos.
El consorcio gasístico ruso Gazprom ha exigido la aprobación de las
modificaciones que le garanticen el arriendo de la red de gasoductos
ucraniana como condición para reducir sus precios.
Ucrania,
además, se niega a pagar el volumen contratado con el consorcio ruso
Gazprom con el argumento de que ha reducido sus importaciones.
Según el contrato firmado en 2009 y en vigor hasta 2019, la gasística
ucraniana Naftogaz debe pagar anualmente por un mínimo de 41.600
millones de metros cúbicos de gas aunque haya importado menos, pues
existe una cláusula denominada "toma o paga" (take or pay, en inglés).
El año pasado, Ucrania importó casi 9.000 millones de metros cúbicos de gas menos de lo estipulado en el acuerdo.
Gazprom reclama el pago de 7.000 millones de dólares por concepto del
gas que no importó Ucrania, que resta legitimidad a los contratos de
2009.
Precisamente la firma de esos acuerdos llevó a prisión a
la ex primera ministra Yulia Timoshenko, al frente del Gobierno cuando
éstos fueron suscritos.
Timoshenko fue condenada en 2011 a
siete años de cárcel por el delito de "abuso de poder" por autorizar la
firma de los contratos gasísticos de 2009.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: