Los diplomáticos ucranianos han puesto en
contacto a la reportera con sus familiares y están formalizando la
documentación para completar su repatriación.
Kochneva, que
logró huir el martes de sus secuestradores, expresó su deseo de regresar
en breve a Ucrania y de escribir un libro sobre su peripecia.
"En dos palabras: de allí salí con un diario. Prácticamente, está
escrito el libro. Así que, sabrán casi todo lo que ocurrió", dijo en su
página de la red social Livejournal.
El exmarido de la
periodista, Dmitri Petrov, declaró el martes a la agencia oficial rusa
RIA-Nóvosti que Kochneva había logrado escapar de sus captores.
"Me llamó y me contó que había logrado escapar, que alguien le ayudó a
desplazarse a territorio controlado por las fuerzas gubernamentales",
dijo.
Kochneva fue secuestrada en octubre pasado por el
Ejército Libre Sirio, que amenazó con ejecutarla si sus familiares no
pagaban un rescate de 50 millones de dólares, como explicó la propia
reportera en un vídeo colgado en su página de Facebook.
Los
secuestradores acusaron a Kochneva, que colaboraba como reportera
independiente para varios canales de televisión rusos, de trabajar como
intérprete para los servicios de inteligencia rusos y de estar a favor
del régimen de Bachar al Asad.
El 28 de noviembre la
periodista ucraniana reconoció en un segundo vídeo esas acusaciones y
también el haber participado en el conflicto armado.
A su vez,
los secuestradores amenazaron con nuevos ataques contra ciudadanos
rusos y ucranianos si no se cumplían sus demandas, aunque a principios
de este año ya rebajaron sus exigencias económicas hasta los 300.000
dólares.
La Cancillería ucraniana pidió ayuda a la Unión
Europea, a la que también se dirigieron varias organizaciones como el
Comité para la Protección de los Periodistas.
Kochneva, que
llegó al país árabe poco después del estallido del conflicto hace casi
dos años y, entre otras cosas, se dedicaba al acompañamiento de los
periodistas que llegaban para cubrir la guerra, fue secuestrada cuando
se dirigía a la ciudad de Homs
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: