Tibilov, que estuvo acompañado por el
gobierno de Osetia del Sur en pleno, recordó que por insistencia de
Chávez Venezuela fue uno de los primeros países en reconocer la
independencia de Osetia del Sur.
"Pese a los obstáculos,
creados por Estados Unidos y otros países de Occidente, Hugo Chávez
decidió con firmeza que había que reconocer a Osetia del Sur, y desde
aquel día el pueblo y el presidente de Venezuela son para nosotros
personas allegadas", indicó.
Alla Biárzova, artista emérita de Osetia del Sur, interpretó en el acto una canción dedicada a Chávez.
Tras finalizar el homenaje póstumo, una guardia de honor se turna
junto al retrato de Hugo Chávez en la plaza central de Tsjinvali, y los
habitantes de la república estampan sus firmas en un libro de
condolencias, que será entregado a la Embajada de Venezuela en Moscú.
En agosto de 2008, tras varias semanas de escaramuzas y
enfrentamientos de artillería en la línea divisoria entre Osetia del Sur
y el resto de Georgia, las tropas gubernamentales georgianas se
apoderaron de Tsjinvali y la mayor parte del territorio rebelde.
En respuesta, Rusia invadió el territorio georgiano y, tras aceptar
un alto el fuego ante las protestas internacionales, reconoció la
independencia de Osetia del Sur y también de Abjasia, otro territorio
separatista georgiano.
Desde entonces, las tropas rusas se han
asentado en ambos territorios, guardafronteras rusos custodian sus
límites con Georgia, el rublo ruso es la única moneda de circulación y
sus gastos se cubren por partidas del presupuesto de Rusia.
Además de Rusia y Venezuela las independencias del Osetia del Sur y
Abjasia han sido reconocidas también por Nicaragua y los estados
insulares de Nauru y Tuvalu.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: