Ziugánov subrayó que en tiempos soviéticos el
país se hallaba bajo la protección del trabajo, de la lealtad hacia el
Estado y los valores de la justicia y la amistad, valores -dijo- "sin
los cuales jamás se saldrá de la crisis".
"Quiero recordarle a
nuestro Gobierno (...) que solo el paso de hierro de los batallones de
aquellos que trabajan, sirven, estudian e inventan podrá sacar al país
de la crisis", dijo.
El dirigente comunista, que insistió en las ventajas del socialismo, citó a China como prueba de éstas.
"La República Popular China, bajo la dirección del Partido Comunista y
avanzando por la senda de (Vladímir) Lenin y Stalin, exhibe enormes
logros: durante 30 años muestra los ritmos de crecimiento económico más
elevados del mundo", apuntó.
Según una encuesta efectuada por
el Centro Levada en vísperas de la efeméride, casi la mitad de los rusos
considera positivo el papel jugado por Stalin en la vida del país.
El sondeo mostró que un 9 por ciento de los encuestados opina que el
rol de Stalin fue sin lugar a dudas positivo, mientras un 40 por ciento
lo ve más bien positivo.
De otra parte, el 22 por ciento de
los participantes en la encuesta considera que Stalin tuvo un papel más
bien negativo; el 10 por ciento, que fue sin lugar a dudas negativo, y
el restante 19 por ciento no manifestó opinión.
Al mismo
tiempo, un 55 por ciento de los rusos considera que la muerte de Stalin
el 5 de marzo de 1953 supuso el fin de la era del terror y las
represiones masivas, y la liberación de las cárceles de millones de
personas inocentes.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: