Bergset agregó: "Por eso, ante nosotros se
plantea el objetivo de traer al hermano de Maxim, Kiril, de vuelta a su
patria. Exigimos que devuelvan a Kiril a Rusia".
El triple
campeón olímpico de lucha grecorromana, Alexandr Karelin, diputado de la
Duma o cámara de diputados, llamó a crear unas condiciones dignas para
los huérfanos en Rusia.
"Nuestros hijos son el futuro de Rusia", aseguró, citado por las agencias locales.
Otro diputado, Vladímir Ovsiánnikov, aseguró que la Duma está en
contra de la adopción internacional: "Un niño ruso nunca debe irse allí,
a Occidente, en calidad de mercancía".
El portavoz del
Kremlin, Dmitri Peskov, declaró hoy a un canal de televisión que los
diplomáticos rusos ya intentan que Kiril Kuzmin regrese a su país de
nacimiento, pero reconoció que existen obstáculos jurídicos.
"El acto de adopción fue realizado de manera ilegal en el marco de nuestra legislación", comentó.
Peskov subrayó que "el asunto más urgente es, en primer lugar,
sacarlo (a Kiril) de esa familia, ya que causa inquietud el que parece
que en esa familia estadounidense no se tiene buen cuidado de los
niños".
Además, agregó: "Existen informaciones sobre que ellos
(los hermanos Kuzmin) tomaban diferentes fármacos muy fuertes que
podrían haberles perjudicado".
La Cancillería rusa exigió hoy a
Estados Unidos la entrega de toda la documentación relativa a la muerte
el 21 de enero pasado de Maxim Kuzmin, que fue adoptado por una familia
de Texas.
"Exigimos a EEUU la entrega de los correspondientes
documentos forenses, incluido el certificado de defunción de Maxim
Kuzmin y la devolución de su pasaporte", afirmó Konstantín Dolgov, jefe
del Departamento de Derechos Humanos del Ministerio ruso de Exteriores.
Además, calificó de "no definitivas" las conclusiones de la
investigación policial realizada por las autoridades de Texas, que
dictaminaron hoy que las contusiones y moratones que presentaba el
cuerpo del niño se las habría causado él mismo.
Según las
agencias rusas, la policía de Texas informó de que, según los resultados
preliminares de la investigación, Kuzmin murió accidentalmente debido a
un fuerte golpe, propinado por él mismo, al tiempo que negó que hubiera
consumido fármacos.
Rusia aprobó en diciembre pasado una ley
que prohíbe las adopciones de niños rusos por familias de EEUU,
iniciativa que desató fuertes críticas entre los intelectuales y
defensores rusos de los derechos humanos.
Según Astájov, 20
niños rusos adoptados han muerto desde 2001 en Estados Unidos, país que
ha acogido unos 60.000 menores rusos desde la caída de la URSS en 1991
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: