Tenemos instrumentos internacionales que
pueden dilucidar si es así. Espero que Rusia cumpla con sus compromisos
internacionales. Veremos como va este asunto, pero Catherine Ashton
(jefa de la diplomacia de la UE), yo y otros ministros europeos pedimos a
la Duma no adoptar esa ley", subrayó el jefe de la diplomacia
holandesa.
El ministro ruso recordó que los homosexuales
pueden actuar con libertad e impunidad después de que el artículo 121
del código penal de la Unión Soviética, que sancionaba con penas de
cárcel la sodomía, fuera abolido (en 1993).
"Esto se inscribe
en las obligaciones de todos los Estados, no permitir discriminación de
ningún signo. Pero no tenemos la obligación de permitir la propaganda,
que suele ser, por regla general, muy pero muy agresiva", indicó Lavrov.
Explicó que Rusia no puede permitir esa propaganda "ni siquiera en
teoría, porque tenemos nuestros valores morales, nuestras tradiciones
históricas, culturales y religiosas, de acuerdo a los cuales vive
nuestra sociedad".
"No discriminamos a nadie, pero tampoco
queremos una discriminación a la inversa, cuando un grupo de ciudadanos
obtiene el derecho a promover de forma agresiva sus valores que no
coinciden con los de la mayoría de la sociedad, tratando además de
imponerlos a los niños", aseveró el jefe de la diplomacia rusa.
La Duma prohibió a finales del pasado mes de enero la propaganda de la
homosexualidad entre los menores de edad, una ley que las minorías
sexuales consideran una flagrante violación de su libertad de expresión.
La normativa contempla multas de hasta 5.000 rublos (125 euros) a las
personas físicas, hasta 50.000 rublos (1.250 euros) a los funcionarios y
hasta 500.000 rublos (12.500 euros) a las personas jurídicas que la
infrinjan.
Las organizaciones homosexuales criticaron
duramente la ley al considerar que supone una violación de su libertad
de expresión y manifestación, y un pretexto para seguir prohibiendo las
marchas de orgullo gay, lo que ha sido condenado por el Tribunal Europeo
de Derechos Humanos.
La Asociación Internacional de Gais y
Lesbianas concedió en 2012 a Rusia y también a Moldavia el dudoso honor
de ser los países de Europa donde menos se respetan sus derechos.
El último intento de celebrar una marcha de orgullo gay en mayo de
2011 en la capital rusa desembocó en choques violentos entre activistas
homosexuales y ultranacionalistas.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana