Según Ramadan, ese cambio se realizaría de
acuerdo con lo estipulado en los acuerdos de Ginebra, suscritos en junio
pasado por las principales potencias mundiales para buscar una solución
política al conflicto en Siria.
La información fue confirmada
por otro miembro de la ejecutiva del CNS, Suleiman al Hiraki, quien
añadió que el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi,
anunció al grupo esa variación en la postura de Moscú.
Al
Arabi se reunió hoy en El Cairo con una delegación del CNS, cuya
secretaría mantiene un encuentro de dos días para tratar la formación de
un gobierno transitorio, entre otros asuntos.
El pasado
miércoles, Al Arabi pidió en Moscú a Rusia que aproveche sus buenas
relaciones con Damasco para convencer al Gobierno sirio de que negocie
una salida pacífica al conflicto.
"Rusia tiene muy buenas
relaciones con el Gobierno de Damasco, y confiamos en que usará esas
sólidas relaciones para convencerle de que solo podemos acabar con esta
crisis por vía pacífica, mediante el diálogo", dijo Al Arabi, al término
de la primera reunión ministerial del Foro Rusia-Liga Árabe.
Al respecto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov,
citado por las agencias rusas, subrayó que ha llegado la hora de que el
gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, demuestre en la práctica
su disposición a dialogar con la oposición.
"Es muy importante
que la disposición de la oposición siria al diálogo encuentre la
confirmación y disposición del Gobierno. El Ejecutivo hace tiempo que lo
ha dicho, pero ha llegado la hora de que las palabras sean corroboradas
en la práctica con acciones concretas", indicó Lavrov.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana