Alemania quiere ayudar a establecer sólida red de pymes industriales en Rusia

"Nuestra Mittelstand (conjunto de industrias de tamaño medio), en calidad de exitoso productor a nivel internacional de innovadores bienes de capital, puede aportar mucho a la modernización de Rusia", declaró Rösler tras inaugurar en Berlín con su homólogo ruso, Andréi Beloúsov, la conferencia "Mercado, clase media, modernización".

Según el ministro alemán, para quien las relaciones económicas entre ambos países son "muy buenas" y "deberían ser fortalecidas en el futuro", "un cambio estructural a nivel económico y la creación de una 'Mittelstand' pueden constituir también en Rusia un impulso significativo hacia un mayor crecimiento".

"Es en este aspecto en el que Rusia debería continuar de forma comprometida el rumbo emprendido", agregó Rösler en el acto, organizado conjuntamente por la Cámara de Industria y Comercio Alemana (DIHK) y la Cámara de Comercio Exterior germano-rusa.

La contribución de Alemania al establecimiento de una cultura de empresas de tipo medio en Rusia, el fortalecimiento de la industria rusa, de los sistemas financieros y el desarrollo de una mejor formación profesional abren asimismo para la economía alemana "muy buenas perspectivas de negocio" a largo plazo, subrayó Rösler.

Para convertir a Rusia en un destino atractivo para las inversiones, es necesario reducir las barreras comerciales en materia arancelaria y no arancelaria y solucionar los problemas en la concesión de visados, indicó.

Según la Cámara de Comercio Exterior germano-rusa, que destaca la total ausencia en Rusia de una categoría de empresas de tamaño medio, las compañías alemanas lamentan principalmente la creciente falta de proveedores rusos buenos y fiables.

El valor añadido bruto de las empresas medias rusas representa algo más del 20 % del total, frente al 51 % del caso de Alemania.

Las pequeñas y medianas empresas en Rusia dan trabajo a alrededor del 25 % de la población activa, frente a más del 60 % en Alemania.

Además, estas compañías prácticamente no forman personal en Rusia, mientras que en Alemania dan formación a alrededor del 83 % de los aprendices.

El ministro de Economía ruso, por su parte, abogó por fomentar las relaciones bilaterales, que, destacó, se desarrollan de forma dinámica.

El intercambio comercial entre Alemania y Rusia alcanzó en 2012 niveles récord, al crecer un 10 % hasta los 80.500 millones de euros

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies