Al mismo tiempo, el jefe del Comité de
Instrucción (CI) de Rusia, Alexandr Bastrikin, dijo, según la agencia
Interfax, que estas cifras no reflejan el verdadero nivel de esa lacra
social en Rusia.
"A pesar de que la delincuencia en general
haya disminuido en un cuatro por ciento, el número de los crímenes
relacionados con la corrupción e investigados por el CI ha aumentado
drásticamente", dijo.
Agregó que su cartera ha incoado más de
800 causas penales contra personas de "estatus jurídico especial" como
diputados o funcionarios públicos, mientras alrededor de 600 políticos y
funcionarios a nivel local ya han sido castigados.
"Entre
ellos, 19 diputados de asambleas legislativas regionales, 29 miembros de
comisiones electorales, 6 jueces y 100 investigadores (...) de los que
15 son, por desgracia, del CI", dijo Bastrikin.
Estas cifras
se difieren de las anunciadas por el CI en diciembre pasado con respecto
al año 2012 cuando la cartera estimó en 258 millones de dólares las
pérdidas del país por la corrupción.
Las autoridades
investigan a varios funcionarios del departamento de bienes de Defensa y
de la empresa estatal Oboronservice, acusados de estafar y malversar
más de 30 millones de dólares gracias a operaciones ilegales con catorce
activos inmobiliarios.
La cascada de investigaciones
anticorrupción que se suceden en los últimos meses en Rusia y que
implican a las más altas esferas políticas del país no han podido
cambiar la percepción de la mayoría de los ciudadanos sobre este mal.
Un tercio de los rusos califica de "endémica" la corrupción en su
país y cree imposible erradicar esta mala práctica en Rusia, según una
encuesta publicada en diciembre por el Centro Levada.
La
mayoría de los rusos, un 60 %, califica las últimas detenciones y
escándalos de corrupción como una puesta en escena para desviar la
atención de los problemas reales de la economía
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: