Poco después, el líder del grupo
parlamentario de Rusia Unida, Vladímir Vasíliev, aclaró a la agencia
Interfax que Pejtin viajará a Estados Unidos para "demostrar al sistema
judicial estadounidense que no tiene propiedades en EEUU".
El
ya exjefe del comité parlamentario de Ética renuncia después de que el
destacado líder opositor Alexéi Navalni publicara en internet documentos
que demostrarían que Pejtin y su hijo poseen varios inmuebles en
Estados Unidos valorados en casi dos millones de dólares.
"Quiero decir que las afirmaciones de Navalni acerca de que mi hijo y yo
tenemos varios pisos en Estados Unidos no se corresponden con la
realidad. No tengo propiedades en el extranjero", dijo Péjtin tras
conocer las acusaciones.
A finales del pasado mes de
diciembre, la Duma aprobó en primera lectura el proyecto de ley que
prohíbe a todos los cargos públicos y a sus familiares directos la
posesión de inmuebles y cuentas bancarias en el extranjero, además de
activos en empresas foráneas.
La prohibición, que será
incluida en la Ley de Lucha contra la Corrupción, se extiende a cargos
públicos de todos los ámbitos, funcionarios del Ministerio de Interior,
Aduanas, Instituciones Penitenciarias, Servicio Antidrogas, órganos
judiciales, jueces, diputados y senadores.
El ámbito de la ley
afecta también a los cónyuges de estos cargos públicos y sus hijos
menores de edad, según informan las agencias locales.
Las
enmiendas al Código Penal que acompañan a la ley castigan su
incumplimiento con penas de prisión de hasta cinco años y multas de
entre cinco y diez millones de rublos (entre 161.000 y 322.000 dólares).
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: