Con Al Arabi viajan los titulares de
Exteriores de Egipto, Mohamed Amr; de Irak, Hoshiyar Zibari; del Líbano,
Adnan Mansur; de Libia, Mohamed Abdelaziz; y de Kuwait, jeque Sabah
Jaled al Ahmad al Sabah.
Sobre Siria, los asistentes a este
encuentro tienen previsto pedir un alto el fuego inmediato e insistir en
la importancia de que se inicie un diálogo entre las partes como
solución política.
El foro estudiará, asimismo, medidas para
apoyar los esfuerzos del mediador internacional para Siria, Lajdar
Brahimi, que hace dos días respaldó el plan del dirigente opositor Ahmed
Muaz al Jatib, líder de la Coalición Nacional Siria (CNFROS).
Al Jatib presentó el pasado 30 de enero una iniciativa en la que
proponía entablar conversaciones con el vicepresidente sirio, Faruq Al
Shara, con el fin de lograr la salida del régimen y bajo una serie de
condiciones.
En un principio, Al Jatib se inclinó por celebrar
una eventual reunión en el extranjero, en ciudades como El Cairo o
Estambul, aunque luego apuntó que también podría iniciarse el diálogo en
las zonas del norte del país en manos de los rebeldes.
Damasco ha afirmado que está abierto al diálogo con la oposición, pero
que las conversaciones deben celebrarse en territorio sirio.
Por otro lado, las autoridades sirias han descartado que vaya a haber
negociaciones con los opositores en Moscú, tal y como algunos medios de
información habían sugerido, ante una próxima visita del ministro de
Exteriores sirio, Walid al Mualem, a Rusia.
En paralelo al
foro árabe-ruso, el rey Abdalá II de Jordania inicia hoy también una
visita a la capital rusa, donde tiene programado entrevistarse con el
presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir el conflicto en Siria.
No está confirmado si el monarca hachemí se unirá al foro.
Según fuentes diplomáticas de la Liga Árabe, algunos países como
Arabia Saudí y Catar se han negado a tomar parte en ese encuentro por la
postura de Moscú ante la crisis siria y su respaldo al presidente
Bachar al Asad.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: