Agregó que los bancos centrales que aplican
una política monetaria excesivamente expansiva "deben estudiar
minuciosamente los riesgos que ésta entraña tanto dentro del país como
en el extranjero".
Siluánov indicó que el problema de los
desequilibrios globales es clave para aplicar el acuerdo para garantizar
un crecimiento económico sostenible.
"Estamos de acuerdo con
la conclusión de que el reajuste de la demanda global exige un conjunto
de medidas más amplio que la mera corrección de la cotización de las
divisas", subrayó.
El jefe de la finanzas rusas destacó la
importancia de las reformas estructurales tanto en los países con
superávit como con déficit en su balanza por cuenta corriente.
La víspera, Siluánov adelantó que la posición de los países del G20 de
no utilizar los instrumentos de la depreciación competitiva de las
divisas nacionales quedará reflejada en el comunicado final de la
reunión de Moscú.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: