Agregó que un treinta por ciento de las
ventanas rotas por la ola explosiva del objeto celeste en la región
donde las temperaturas alcanzan hoy veinte grados bajo cero ya han sido
reparadas.
Mientras, el resto será recuperado en el transcurso
de la próxima semana a excepción de grandes vidrieras construidas en la
época soviética que tardarán dos semanas en ser reparadas.
Precisó que el edificio más dañado resultó el Palacio de Hielo "La
Ráfaga de Cheliábinsk" cuyo armazón y tres vigas horizontales quedaron
deformadas tras la caída del meteorito.
"El Bolido de
Cheliábinsk" cayó la víspera a unos 80 kilómetros de la ciudad de Satka,
cabecera del distrito del mismo nombre, sobre las 09.20 hora local
(03.20 GMT), pero la onda expansiva afectó a varias regiones adyacentes y
hasta a la vecina república centroasiática de Kazajistán.
Hasta el momento las autoridades locales han informado sobre un millar
de heridos, en su mayoría debido a la rotura de cristales.
A
día de hoy las autoridades cifran en 200.000 metros cuadrados de cristal
de las ventanas de la región que saltaron por los aires debido a las
explosiones, lo que dejó a centenares de viviendas sin protección en
pleno invierno.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: