Kerry ve frustrado su intento de contactar con el ministro ruso de Exteriores

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, lleva tres días esperando a que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, le devuelva la llamada telefónica que le efectuó el martes, reconoció hoy el Departamento de Estado.

Sin embargo, hasta ahora no han mantenido contacto por teléfono, admitió hoy la portavoz de la diplomacia estadounidense, Victoria Nuland.

"Estamos dejando claro que queremos hablar si ellos quieren. Si están demasiado ocupados o tienen otros compromisos, nuestra oferta se mantiene, y seguiremos con otros asuntos diplomáticos", añadió.

La predecesora de Kerry, Hillary Clinton, ya experimentó al menos en una ocasión la falta de disponibilidad de Lavrov, que se mostró reticente a devolverle una llamada acerca de Siria a finales del año pasado.

"Francamente, no es raro, en nuestra experiencia reciente, que cuando Lavrov está lejos de su capital no devuelva las llamadas hasta que vuelve a casa", señaló Nuland.

Kerry mantuvo una larga conversación con Lavrov el 6 de febrero, durante su primera semana en el Departamento de Estado, en la que hablaron sobre Siria y la tensión generada entre Moscú y Washington por la prohibición rusa a las adopciones de niños de su país por familias de Estados Unidos.

Este miércoles, Kerry expresó a la prensa su "esperanza en que pueda haber una ecuación en la que rusos y estadounidenses" encuentren "más terreno común" con respecto a Siria.

En concreto, Washington busca el apoyo de Moscú para convencer a la cúpula del régimen de Bachar al Asad de que acepte la oferta de diálogo de Ahmed Muaz al Jatib, líder de la Coalición para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (CNFROS).

"Seguimos pidiendo a los rusos que corten su apoyo militar y económico al régimen de Al Asad, pero también que se unan a nosotros en apoyar la oferta de Al Jatib de hablar con ciertos miembros del régimen sobre una transición", dijo hoy Nuland.

A principios de mes, Rusia mostró abiertamente su satisfacción por la llegada de Kerry al Departamento de Estado, dado que acusaba directamente a Clinton de la creciente tensión bilateral en torno a asuntos como Siria, las adopciones y la ley Magnitski, por la que Estados Unidos impuso sanciones a funcionarios rusos

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies