Declaran anticonstitucional multa por mítines opositores promulgada por Putin

El Tribunal Constitucional de Rusia declaró hoy "anticonstitucional" por desorbitada la multa mínima por infringir las normas durante mítines y protestas estipulada en la ley promulgada en 2012 por el presidente, Vladímir Putin.

La resolución del TC destaca que la multa mínima de 10.000 rublos (unos 330 dólares, 247 euros) para un particular y de 50.000 rublos (unos 1.650 dólares, 1.238 euros) para los funcionarios no puede reflejar la responsabilidad individual por la infracción administrativa.

"El monto de la multa es desorbitado. Los legisladores deben reducir la cantidad mínima", apunta.

El Constitucional, que respondió así a la petición presentada por el escritor y opositor al Kremlin Eduard Limónov, subrayó que, mientras la multa mínima no sea reducida, los jueces podrán imponer sanciones económicas menores a las marcadas por ley.

Mientras, agrega, la multa máxima si están en consonancia con la Carta Magna.

Putin promulgó la controvertida ley tras las mayores protestas antigubernamentales en 20 años "con el fin de proteger a la sociedad rusa del radicalismo", documento que, según la oposición y las cancillerías occidentales, restringe la libertad de manifestación.

El propio jefe del Consejo de Derechos Humanos (CDH) adscrito al Kremlin, Mijaíl Fedótov, llamó a Putin a no firmar la ley y remitirla de nuevo al Parlamento, aduciendo que el documento es "anticonstitucional" y viola las obligaciones contraídas por Rusia.

La ley estipula unas multas máximas de hasta 300.000 rublos (casi 10.000 dólares, 7.500 euros) para las personas físicas que infrinjan las normas, aunque ofrece como alternativa el cumplimiento de 200 horas de trabajo social.

Al respecto, el TC opinó que los trabajos obligatorios sólo pueden ser aplicados en casos de perjuicio a la salud o daños a la propiedad, pero no por infracciones menores, ya que esto puede interpretarse como un "medio de represión de la disidencia".

El tribunal recuerda que Rusia ha firmado acuerdos internacionales que impiden castigar a los ciudadanos con trabajos sociales por sus ideas políticas.

Además, es el Estado ruso el que debe costear los daños en caso de disturbios y no los organizadores de una manifestación autorizada, quienes tampoco deben ser responsables de los destrozos causados por los manifestantes.

Y ordena también la modificación de la ley que regula la creación de espacios especialmente habilitados en cada región del país para la celebración de acciones y debates públicos, a imagen y semejanza del Hyde Park de Londres.

Al mismo tiempo, el TC considera constitucional tanto el endurecimiento de la responsabilidad de los organizadores de los mítines, como su obligación de aceptar los itinerarios propuestos por las autoridades o la prohibición de los mismos de hacer propaganda antes de recibir autorización oficial.

Anteriormente, las sanciones impuestas no superaban los 5.000 rublos (166 dólares, 124,55 euros) para los participantes y los 50.000 (1.657 dólares, 1.238 euros) para los convocantes.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies