El jefe de la diplomacia iraní indicó que las
instalaciones de la base militar Parchin, cerca de teherán, no son
nucleares y su país no tiene obligación de abrirlas a las inspecciones
del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OEIA).
Sin
embargo, el ministro mostró la disposición de su Gobierno a permitir la
entrada de inspectores "una vez se establezcan los parámetros de
cooperación con el OIEA"
La próxima reunión entre
representantes de Teherán y el Grupo 5+1 (compuesto por China, EE. UU.,
Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) tendrá lugar el próximo 25 de
febrero en la ciudad kazaja de Alma Ata.
"Desde luego, en el
encuentro de Alma Ata plantearemos todos los problemas, incluido el
incumplimiento (por Irán) de las demandas del Consejo de Seguridad que
prohíbe el enriquecimiento (de uranio)", dijo hoy en Pretoria el
ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, según las
agencias rusas.
Al mismo tiempo, Lavrov subrayó que las
amenazas unilaterales, como la de "bombardear instalaciones nucleares",
no hacen más que complicar el arreglo del problema, que según Moscú debe
ser resuelto por la vía diplomática.
El Consejo de Seguridad
de la ONU ha impuesto varias tandas de sanciones internacionales a Irán
por las sospechas de que trata de desarrollar un programa nuclear
militar bajo el paraguas de sus esfuerzos atómicos civiles
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: