"La UE considera que es de suma importancia
para el futuro de la democracia de Georgia que todos los actores
políticos y las instituciones se otorguen el debido respeto, en línea
con los valores europeos que compartimos", señalaron.
En esa
línea, instaron a todas las fuerzas políticas del país a mostrar
contención para evitar instrumentalizar los procesos e instituciones del
Estado.
Asimismo, mostraron su inquietud por los "violentos
incidentes" acaecidos frente a la Biblioteca Nacional en Tiflis, donde
Saakashvili decidió pronunciar su discurso sobre el estado de la nación
después de que el Parlamento pospusiera ayer su discurso.
Ashton y Füle instaron a todas partes a "actuar de manera responsable y evitar cualquier tipo de violencia".
En las elecciones parlamentarias del octubre, la coalición Sueño
Georgiano liderada por el multimillonario Bidzina Ivanishvili derrotó
ampliamente al Movimiento Nacional Unido de Saakashvili y consiguió la
mayoría necesaria para formar Gobierno en solitario.
Georgia
está actualmente en un proceso de transición de un régimen político
presidencialista a uno parlamentario, en el que el presidente continúa
siendo el jefe del Estado, pero el poder ejecutivo lo concentra en sus
manos el primer ministro, Ivanishvili, designado por el Parlamento.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: