La decisión fue anunciada en respuesta a la
reciente negativa de la oposición parlamentaria partidaria de
Saakashvili a aprobar varias enmiendas a la Constitución que limitan las
facultades del jefe del Estado.
El discurso será posible
"después de que se aprueben las modificaciones constitucionales", señaló
Usupashvili, citado por agencias georgianas.
Con
anterioridad, los oficialistas, representados por la coalición "Sueño
Georgiano", habían propuesto privar al presidente del derecho de
disolver el Parlamento.
"Solo nos queda lamentar la decisión de la mayoría parlamentaria", dijo al respecto el líder de la oposición, David Bakradze.
Con todo, Saakashvili anunció hoy que pronunciará el discurso en la Biblioteca Nacional de Tiflis.
En las elecciones parlamentarias del octubre, la coalición Sueño
Georgiano liderada por el multimillonario Bidzina Ivanishvili derrotó
ampliamente al Movimiento Nacional Unido de Saakashvili y consiguió la
mayoría necesaria para formar Gobierno en solitario.
Georgia
está actualmente en un proceso de transición de un régimen político
presidencialista a uno parlamentario, en el que el presidente continúa
siendo el jefe del Estado, pero el poder ejecutivo lo concentra en sus
manos el primer ministro, designado por el Parlamento.
Aunque
la reforma del sistema político debía quedar completada después de las
próximas elecciones presidenciales, a fines del próximo año, Saakashvili
aceleró el proceso al renunciar a parte importante de sus prerrogativas
y dar carta blanca a Ivanishvili para la formación del Gobierno
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: