Otra fuente precisó a la agencia Interfax que
el fallo se produjo ya en la primera etapa del cohete, que "desde el
inicio siguió una trayectoria errónea", posiblemente por las condiciones
meteorológicas adversas en la zona del lanzamiento, en particular el
fuerte oleaje.
"Se puede hablar de que justo después del
lanzamiento los sistemas del cohete detectaron una situación fuera de
control originada por la falta de estabilidad de la plataforma y para
impedir su daño encendieron los motores para desviar el cohete lejos de
la plataforma Odissey", dijo.
Agregó que no hubo víctimas ni daños materiales por la caída del cohete.
El fracaso de hoy podría llevar a la suspensión de los lanzamientos
de los Zenit-3SL hasta que se esclarezcan definitivamente sus causas.
El presidente de la corporación espacial Energuia, Vitali Lopotá,
explicó que el accidente se produjo unos 60 segundos después de la
entrada en funcionamiento del motor de la primera etapa del cohete.
"No hay información más precisa. Se están estudiando los datos de telemetría", dijo.
El aparato espacial, de fabricación ucraniana pero dotado de un
bloque propulsor DM-SL diseñado en Rusia, fue lanzado a las 06.56 (GMT) y
llevaba a bordo un satélite de telecomunicaciones Intelsat-27.
El lanzamiento de hoy ha sido el primero del programa Sea Launch para 2013.
El consorcio Sea Launch formado por cuatro empresas de Rusia,
Noruega, EEUU y Ucrania, ha realizado hasta ahora 34 lanzamientos desde
el Océano Pacífico de cohetes Zenit-3SL con distintos satélites
comerciales.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: