"La operación ha concluido. Los médicos han
dicho que todo salió bien", dijo a los periodistas Nera, la hija del
líder de la coalición opositora Autodeterminación Nacional y uno de los
ocho candidatos a los comicios presidenciales del día 18.
Los médicos declararon que la vida de Airikián, conocido disidente de la época soviética, no corre peligro.
Según la hija del candidato presidencial, los vecinos vieron a la
persona que perpetró el atentado y dijeron que fue "un hombre de
chaquetón negro que llevaba gorra".
El jefe de la Policía de
Armenia, Vladímir Gasparián, dijo a la prensa que el individuo efectuó
dos disparos con arma corta, uno de los cuales hirió al candidato
presidencial.
Naré Airikián comentó a los periodistas que su padre "no había recibido ningún tipo de amenazas".
La Policía de Armenia incoó una causa penal en virtud del artículo
34-305 del Código penal, que sanciona el intento de asesinato de
estadista, político o personalidad pública.
La investigación del atentado quedó a cargo del Servicio de Seguridad Nacional (SSN, antiguo KGB) de Armenia.
"El atentado contra Airikián en este importante período electoral no
puede tener otra motivación que no sea política", declaró a su vez el
jefe del Gabinete de la Presidencia, Viguen Sarkisián, quien visitó al
candidato herido en el hospital.
El presidente del Parlamento, Ovik Abramián, no descartó la posibilidad de que los comicios presidenciales sean aplazados.
Abramián recordó que la Constitución señala que las elecciones
presidenciales pueden ser aplazadas dos semanas en caso de que uno de
los candidatos esté impedido para continuar la campaña electoral.
Sin embargo, la Comisión Electoral Central (CEC) precisó que la
decisión de posponer los comicios sólo puede adoptarse a iniciativa del
candidato que no está en condiciones de continuar la campaña.
Su presidente, David Arutiunián, subrayó que la CEC no tiene facultades
para aplazar los comicios si el candidato herido en el atentado no pone
él mismo en marcha el procedimiento.
Además, la Constitución
armenia estipula que en caso de que persista el impedimento,
insuperable, de uno de los candidatos para continuar la campaña
electoral, se convocan nuevas elecciones presidenciales, que deben
celebrarse en el plazo de 40 días a partir de que se cumpla el
aplazamiento inicial de dos semanas.
Todas las encuestas
señalan que el actual presidente armenio y candidato a la reelección,
Serge Sargsián, se impondrá a sus siete rivales con mayoría absoluta,
por lo que no se necesitará una segunda vuelta.
Airikián, que
pasó años en penales soviéticos, es un veterano de luchas políticas y es
la cuarta vez que se postula a la jefatura del Estado, aunque los
sondeos le concedían en esta ocasión una intención de voto de un poco
más del 1 %.
Los medios locales apuntan que el atentado
sufrido por el líder de Autodeterminación Nacional repercutirá
favorablemente en la votación y que podría obtener hasta el 4 %.
Mientras, el jefe del Estado suspendió hoy un acto electoral previsto
en Ereván y retiró su propaganda electoral de la programación de hoy de
radio y televisión.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: