Maduro leyó la misiva ante las cámaras del
canal estatal VTV y tras sostener una reunión con el presidente de la
petrolera estatal rusa Rosneft, Igor Sechin, quien le entregó la carta
de Putin.
Chávez permanece hospitalizado desde el 11 de
diciembre en Cuba, tras ser intervenido por cuarta vez de un cáncer
diagnosticado hace 19 meses.
De acuerdo con los últimos
informes del Gobierno, Chávez está "cada día mejor" tras superar una
infección respiratoria grave, aunque aún arrastra "cierto grado de
insuficiencia respiratoria que está siendo debidamente tratada".
En su misiva, el presidente ruso también indica que las relaciones
entre las dos naciones están "en auge" en gran parte gracias a los
"esfuerzos personales" de Chávez, y se desarrolla de una manera
intensiva la cooperación en las áreas políticas, económica, comercial,
energética, técnico-militar y otras.
Además, señala que Rusia
está dispuesta a continuar el "armonioso trabajo conjunto, (...) más aún
al encabezar su parte venezolana el vicepresidente Nicolás Maduro".
En el escrito, Putin termina asegurando a los "amigos en Venezuela"
que "siempre pueden contar con la compresión y asistencia por parte de
Rusia".
Maduro calificó la misiva como "una pieza histórica",
"un regalo muy hermoso" y "extraordinario" y destacó que Rusia ha
acompañado a los venezolanos a lo largo de la "batalla" que han librado
junto al presidente "por la recuperación de sus fuerzas, por la
recuperación de su salud".
Tras el encuentro, el
vicepresidente informó de que durante la visita de la delegación rusa
encabezada por Sechin se firmaron un conjunto de documentos en las áreas
energética y eléctrica, y se han revisado acuerdos técnicos militares
"que van viento en popa".
Asimismo, comentó que el próximo mes
de marzo Rusia y Venezuela sostendrán una reunión de la comisión mixta
de alto nivel "para dar un pasó más adelante" y añadió que en durante
este encuentro también se revisaron acuerdos productivos, agrícolas,
alimentarios y comerciales.
Sechin, por su parte, señaló que
fue "un honor" cumplir con la encomienda de Putin de conversar con el
vicepresidente venezolano y hacerle entrega de la carta para Chávez, a
quien, aseguró, "aman" y "respetan profundamente" en Rusia.
El
presidente de la estatal rusa también comentó que la cooperación de
Rusia y Venezuela se ha convertido, sobre todo en los últimos años, en
"algo único" con "una dinámica única" que se está diversificando a otros
ámbitos además del energético.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: