En concreto, la jefa de la diplomacia europea
mostró "su preocupación por los recientes acontecimientos relacionados
con Yulia Timoshenko y sus colaboradores cercanos, y sobre el contexto
político general en el que estos sucesos están teniendo lugar" en el
país.
La jefa de la Política Exterior y la Seguridad
comunitaria también abordó con Kozhar el "inesperado" traslado del
exministro del Interior ucraniano Yuri Lutsenko del hospital a la
prisión que se ha producido esta mañana.
La jefa de la
diplomacia europea aseguró que su reunión con Kozhar ha sido una "buena
oportunidad" para hacer balance de las relaciones entre ambas partes y
del estado de las negociaciones hacia una mayor colaboración política y
económica.
Sin embargo, Ashton reiteró la postura sostenida
por la Unión Europea desde el encarcelamiento de Timoshenko de que no
será posible profundizar en la asociación política y la integración
económica entre los Veintisiete y Ucrania si el país no resuelve la
politización de su sistema judicial.
"La firma del acuerdo (de
asociación, que incluye un pacto de libre comercio) solo será posible
si el progreso es suficiente", subrayó Ashton, "por eso pido a Ucrania
que aproveche esta oportunidad para avanzar en nuestras relaciones y
actuar con determinación para lograr progresos tangibles".
"Los objetivos son claramente alcanzables, pero el tiempo es corto", añadió.
Yulia Timoshenko, líder de la oposición y una de los "cabecillas" de
la Revolución Naranja de 2004, fue condenada en 2011 a siete años de
prisión por abuso de poder en la firma de un acuerdo gasístico con
Rusia, en un proceso criticado por su supuesto carácter político.
El "caso Timoshenko" ha congelado prácticamente las relaciones de
Ucrania y la UE, que demanda la libertad de la líder opositora, cuya
salud se ha visto mermada desde su encarcelamiento.
La
Justicia ucraniana intenta implicar además a Timoshenko en el asesinato
de un diputado, Yevgeni Sherban, proceso por el que no ha comparecido
ante los tribunales en los últimos meses alegando el grave estado de su
salud, confirmado por médicos alemanes.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: