El diplomático ruso recalcó que entre estas dos situaciones "no hay ni puede haber vínculo alguno".
Rusia anunció hoy su renuncia a la ayuda financiera de EEUU para la
lucha contra el crimen y el narcotráfico que recibía en virtud de un
acuerdo de cooperación bilateral firmado en 2002.
El primer
ministro ruso, Dmitri Medvédev, firmó una disposición por la que se
denuncia dicho acuerdo y en la que ordena al Ministerio de Asuntos
Exteriores de Rusia poner en conocimiento de esta decisión a la parte
estadounidense.
Riabkov explicó que la salida de Rusia del
acuerdo comenzó a debatirse con la parte estadounidense hace tres años,
"es decir, mucho ante de que comenzaran la actuales complicaciones en
las relaciones bilaterales".
Explicó que el acuerdo tenía como
objetivo establecer en su momento un marco jurídico para que las
instituciones rusas pudieran recibir ayuda material estadounidense para
los programas de lucha contra el crimen y el narcotráfico.
"Entonces aquella ayuda era muy necesaria", dijo Riabkov, quien recalcó
que con el discurrir de los años "Rusia se ha convertido de receptor en
donante de ayuda", incluido el ámbito de la lucha contra el crimen.
Agregó que Rusia presta este tipo de asistencia a países vecinos y a
otros Estados, "por lo que en realidad el acuerdo (con EEUU) perdió su
razón de ser".
El Gobierno ruso indicó que la necesidad de
firmar en 2002 un acuerdo de cooperación con EEUU para la lucha contra
el crimen y el narcotráfico obedeció a que Rusia no contaba con los
recursos suficientes para financiar debidamente sus programas en ese
ámbito.
Como parte del acuerdo bilateral, la parte
estadounidense prestó de manera regular asistencia financiera a las
instituciones rusas en la realización de programas de lucha contra el
crimen, destacó el Ejecutivo ruso en una nota aclaratoria sobre la
denuncia del mismo
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: