Precisó que tomó dicha decisión tras recibir
un telegrama del embajador ruso en EEUU en el que éste informa de los
abusos sexuales que sufre un niño ruso de seis años en una familia
norteamericana, "mientras nuestros diplomáticos y el cónsul no pueden
hacer nada al respecto".
Rusia aprobó en diciembre pasado una
ley que prohíbe las adopciones de niños rusos por familias de Estados
Unidos, iniciativa que desató fuertes críticas entre los intelectuales y
defensores de los derechos humanos rusos.
La prohibición
llegó en respuesta a un acta estadounidense aprobada recientemente que
impone sanciones, como negación de visados y congelación de activos, a
funcionarios rusos presuntamente implicados en la muerte en prisión del
abogado ruso Serguéi Magnitski, acaecida en 2009.
Moscú
argumentó su decisión con varios casos de violación de los derechos de
los niños adoptados en EEUU y con la negativa de la Justicia
estadounidense a autorizar que las autoridades rusas investigaran dichos
casos.
La agencia Interfax informa de que un total de 19
menores rusos han sido asesinados desde 1996 adoptados por familias
norteamericanas, mientras el CI investiga otros 12 casos de violación de
los derechos de niños adoptados en EEUU.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: