Pyongyang se ha dirigido en los últimos meses
a Rusia, China y varios países occidentales para identificar a las
empresas extranjeras interesadas en invertir en la autárquica economía
de Corea del Norte.
"Bajo mi punto de vista, existe un gran
potencial para el desarrollo de las relaciones económicas entre nuestros
países. Hay una serie de sectores en los cuales podemos avanzar de
manera eficaz", destacó el diplomático norcoreano.
Corea del
Norte quiere que las compañías extranjeras inviertan en la zona
administrativa especial de Rason (noreste de país), que el régimen
estalinista quiere convertir en una especie de Hong Kong.
Ambos países cooperan activamente en el sector de la construcción, pero
los norcoreanos quieren atraer a las compañías rusas para proyectos
conjuntos de construcción de buques y procesamiento de productos
marinos.
Sim adelantó que ambos países ya han alcanzado un
acuerdo para establecer una frecuencia de dos vuelos semanales entre
Pyongyang y Vladivostok, capital de Primorie (Rusia), a orillas del
Pacífico.
"Efectivamente, ya es hora de reavivar la
cooperación económica. El tendido de un gasoducto contempla la
construcción de infraestructuras para unir nuestras fronteras", señaló
Víctor Gorchakov, presidente del Parlamento de la región de Primorie.
En el marco de su nueva fase de desarrollo económico, Corea del Norte
quieren promover la agricultura y la industria ligera "como factores
cruciales para la mejora del bienestar de la población".
En
septiembre pasado Rusia y Corea del Norte firmaron un acuerdo por el que
Moscú condonó el 90 % de la deuda norcoreana con la Unión Soviética,
cifrada en 11.000 millones de dólares.
Rusia, que gestiona
junto con China el puerto norcoreano de Rajin, está dispuesta a tender
una red de suministro eléctrico intercoreana y a abordar la conexión del
ferrocarril norcoreano al Transiberiano con el fin de promover el
comercio bilateral.
Además, el consorcio gasístico ruso
Gazprom está en negociaciones con Corea del Norte para el tendido de un
gasoducto intercoreano, proyecto que fue acordado en agosto de 2011
durante la visita a Rusia del fallecido líder norcoreano Kim Jong-il.
Miles de norcoreanos trabajan en Rusia como mano de obra barata en explotaciones agrícolas y madereras
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: