El jefe de la diplomacia ucraniana reconoció
que el asunto Timoshenko es importante en las relaciones con la Unión
Europea, pero insistió en que esa relación debe prevalecer sobre lo que
denominó un caso criminal de "abuso de poder, abuso de autoridad y
corrupción".
Yulia Timoshenko fue declarada culpable en
octubre de 2011 de haberse excedido en sus atribuciones para autorizar
en 2009 la firma de acuerdos gasísticos con Rusia, que las actuales
autoridades consideran extremadamente onerosos para el país.
La defensa de la dirigente política y la propia Unión Europea han considerado que la condena estuvo políticamente motivada.
El ministro ucraniano también se refirió al informe en el que la OSCE
calificó de "paso atrás" las elecciones legislativas del pasado octubre
y aseguró que Kíev seguirá todas las recomendaciones para mejorar su
código electoral.
Respecto a la presidencia ucraniana de la
OSCE, Kozhara destacó como una de las prioridades la resolución de
conflictos congelados como los de Transnistria o Nagorno-Karabaj, algo
en lo que el país tiene especial interés debido a su situación
fronteriza con esos focos de tensión.
Los mecanismos de
control de armas y la lucha contra las amenazas transfronterizas como el
tráfico de personas, el terrorismo y el crimen organizado están también
en su agenda.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: