Haz click en | ![]() | para activar subtítulos en español |
“Nos alegramos mucho de ello, hemos establecido contactos muy beneficiosos con nuestros socios en todos los sectores. En general, estamos satisfechos del trabajo con nuestros socios, muchos de ellos llevan años operando en Rusia, en nuestro mercado”, - declaraba Vladímir Putin.
Según información oficial, este año en el Foro han participado 6.500 personas de 70 países. Cabe señalar que se han producido cambios entre los participantes principales: este año ha habido menos representantes de Estados Unidos y Europa y más participantes procedentes de países asiáticos y de estados emergentes.
En el Foro se ha prestado una gran atención a los “nuevos visitantes”, muchos de los informes de distintas secciones del FEISP se han dedicado a la cooperación entre Rusia y los países de Asia. Los expertos entrevistados por RBTH señalan que el reforzamiento de los vínculos económicos con esta región no sólo se debe a las sanciones. Esta decisión está relacionada con una tendencia general hacia la apertura de la cooperación con los países orientales.
Según el Ministerio de Desarrollo Económico, en el Foro se han firmado más de 130 acuerdos por un importe total de 269.000 millones de rublos (7.800 millones de dólares). En particular, Lukoil y Total han firmado un acuerdo para la creación de una empresa conjunta de extracción de petróleo de esquisto en la formación de Bazhenov. El líder en número de contratos firmados ha sido Rosneft: la compañía ha firmado 50 acuerdos y contratos de distintos tipos, entre ellos varios destinados a la investigación y el desarrollo conjuntos de yacimientos y plataformas con compañías de Azerbaiyán, Venezuela, India y Cuba.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.