La capa de hielo ártica alcanzó su punto más bajo en la historia en 2012. La desaparición del hielo ha causado bastantes problemas a los científicos. El rompehielos "Rossia" ya les ha tenido que ayudar en más de una ocasión. El último octubre, el "Rossia" tuvo que recorrer todo el polo norte para encontrar una masa de hielo flotante para la actual base de investigación "NP-40" (NP es la abreviatura de Polo Norte). En abril de 2012 la base de investigación NP-39 tuvo que ser trasladada completamente a otro témpano.
De acuerdo con la reciente decisión del gobierno ruso, los servicios locales comenzarán el desarrollo de una plataforma flotante autopropulsada para la investigación científica. El proyecto tendrá un presupuesto de 56 millones. La nueva base "NP" debería estar lista para su uso en 7 años.
Por cierto que Rusia tiene plataformas flotantes en el Ártico desde 1937. Desde ese año unas 800 personas han vivido a bordo de las bases "NP".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.