Optimistas ante la llegada de rusos a España este verano

En los primeros tres meses de 2017 más de 156.000 turistas rusos visitaron España.

En los primeros tres meses de 2017 más de 156.000 turistas rusos visitaron España.

Alamy/Legion Media
Se espera un aumento de al menos un 20% respecto al año anterior. Las buenas cifras se recuperan desde la caída que se produjo en 2014.

El turismo ruso confirma su vuelta a España este verano con un aumento de la demanda de viajes turísticos de  al menos un 20% en comparación con el año pasado, según informa la Unión de Turismo Rusa (UTR).

Ambos países están trabajando para mejorar los números y hay una clara tendencia al alza. Según datos del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital español, en los primeros tres meses de este año un total de 156.000 turistas rusos visitaron España, lo que representa un incremento del 15% respecto del mismo período de 2016, informa Efe.

Entre enero y noviembre de 2016, cerca de un millón de turistas rusos visitaron España, un 1,8 % más que el año anterior.  Esta cifra, que "remonta desde mínimos", está todavía lejos de los 1,5 millones que llegaron en 2013, afirmó la viceministra de Cultura de Rusia, Alla Manilova, durante su visita a la feria Fitur de este año. Los empresarios del sector suelen apuntar además que el gasto medio de los rusos supera con creces al de los turistas procedentes de Alemania o Reino Unido.

Recientemente se clausuró el Año Dual del Turismo, que concluyó con ambas partes satisfechas por el trabajo realizado. España organizó numerosos actos de promoción turística y hubo un amplio intercambio de experiencias.

El turismo ruso vuelve, entre otras razones, por la recuperación económica de Rusia, que ha pasado por una crisis económica, y por la situación de seguridad en países directamente competidores como son Turquía o Egipto. En números absolutos, España es el tercer país más visitado por los rusos tras Tailandia y Chipre.

Por su parte, los touroperadores rusos señalan la dificultad en la tramitación de visados como uno de los principales problemas. La Unión Rusa de la Industria Turística (RST) incluso transmitió estos problemas al Ministerio de Asuntos Exteriores español. En la reunión de la Comisión Mixta España-Rusia que tuvo lugar a finales de mayo en Moscú también se abordó esta cuestión.

Incluso el presidente Vladímir Putin habló del tema tras ser preguntado por la agencia Efe.

"En Rusia estaremos encantados en poder flexibilizar la política de visados con España, pero más que un problema nuestro es un problema de España, que es quien tiene restricciones debido a que pertenece al espacio Schengen", dijo.

"Pero habría muchas opciones para ablandar esa política", afirmó Putin.

Dijo que "un ejemplo puede ser Turquía, donde tenemos un sistema de visados muy simple que podríamos copiar para España. Eso permitiría liberalizar los visados para los jóvenes, políticos, personal de organismos oficiales, y por supuesto para el turismo".

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies