En los últimos años se mantiene a un nivel alto, a pesar de que no nos resulta nada fácil trabajar en las condiciones actuales, más complicadas debido a las sanciones impuestas contra Rusia y la competencia que existe en el mercado armamentístico.
No hay duda de que nos perjudican mucho, pero nuestras empresas han aprendido a trabajar en estas condiciones. Tenemos buena reputación. A pesar de las sanciones, el interés hacia nuestro armamento sigue creciendo. Nuestros socios han podido comprobar cómo funciona nuestra tecnología militar.
América Latina, África y Asia están interesados en nuestras armas.
Por supuesto, son conscientes de que estamos trabajando bajo un régimen de sanciones y saben qué problemas pueda causar esto. Por ejemplo, ha habido casos en los que un país que recibió nuestro armamento, no podía realizar el pago. Les presionan, rompen los sistemas de pagos recíprocos con tal de frustrar el contrato.
Vladímir Kozhin. Fuente: kremlin.ru
Tradicionalmente nuestros socio principal en esta región es Venezuela, que en los últimos años adquirió diferentes tipos de armamento.
Actualmente, existen perspectivas para desarrollar una colaboración técnico-militar con otros países, como Perú. Hemos realizado el suministro de varios tipos de productos de uso militar y estamos trabajando sobre otros proyectos que consideramos que tienen mucho futuro.
Hablemos de helicópteros. A día de hoy, los países que usan nuestros helicópteros con mayor frecuencia son Colombia, México, Perú y Venezuela. Las empresas rusas están trabajando para abrir centros para el mantenimiento técnico de estas máquinas.
Nuestros helicópteros tienen mucha demanda en los países de la región gracias a su seguridad y eficacia en diferentes condiciones climáticas y geográficas. Por eso confiamos en que podamos desarrollar nuestra cooperación.
Sin embargo, no nos limitamos a suministrar armamento, sino también procuramos trabajar para modernizar la tecnología militar de nuestros socios en la región. Estamos elaborando programas de cooperación de este tipo a largo plazo. Uno de los ejemplos es Cuba y confiamos en que podamos desarrollar esta colaboración con Argentina.
América Latina es una de las regiones con más futuro para las exportaciones de tecnología militar.
Los EE UU siempre fueron y siguen siendo nuestro rival principal en este negocio. Los norteamericanos están desarrollando nuevos proyectos de investigación y construcción. Pero nosotros también desarrollamos nuevos tipos y nuevos principios de armamento que va a funcionar mañana y pasado mañana.
Las exportaciones de armas rusas frente a las de los EE UU
India, China y América Latina son compradores del país eslavo
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana