El primer ministro griego Alexis Tsipras durante la ofrenda floral en la tumba del Soldado Desconocido en Moscú. Fuente: AP
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que los países europeos deben guiarse por sus intereses nacionales y no por falsos principios de solidaridad "para
Con estas palabras el canciller ruso se refirió a los comentarios de dirigentes europeos acerca de que la visita que efectúa el primer ministro griego, Alexis Tsipras, a Moscú podría suponer una amenaza a la postura solidaria de Europa frente a Rusia.
"La mentalidad que se cultiva en Europa es de que si un país europeo empieza a actuar según sus intereses nacionales, esto se interpreta como una transgresión del principio de solidaridad, como si éste hubiese sido inventado sólo para respaldar a una minoría rusófoba en la Unión Europea", dijo Lavrov en rueda de prensa.
El jefe de la diplomacia rusa indicó que Moscú está interesada en que a la hora de elegir sus prioridades económicas o políticas "cada país de la UE se guíe por sus intereses nacionales, y no por principios inventados para mantenerlos a todos en el redil antirruso".
La visita de Tsipras a Moscú ha sido criticada con inusitada dureza desde Alemania, para la que de nada han servido las múltiples aseveraciones de que la intención no es minar la unidad de la Unión Europea.
El vicecanciller alemán y líder socialdemócrata, Sigmar Gabriel, llegó a emplazar al Gobierno griego a "dejar de una vez por todas los jueguecitos" de las últimas semanas y aseguró que no se puede imaginar que "nadie en Atenas se plantee seriamente dar la espalda a Europa y arrimarse a los brazos de Moscú".
El presidente del Parlamento Europeo, el socialdemócrata alemán Martin Schulz, fue todavía más lejos y calificó de "inaceptable" que Tsipras especule con poner en juego "la unidad de Europa en su política frente a Rusia" como contrapartida a una eventual ayuda económica rusa.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró: "Desde luego que se va a hablar de las relaciones de Moscú con la Unión Europea en el marco de la política de sanciones que aplica Bruselas y la fría actitud de Atenas hacia esas sanciones".
"Y de una u otra manera se va a abordar la actual situación económica de Grecia", agregó, aunque precisó que no está claro si se planteará el debate acerca de la posible asistencia financiera de Moscú al país heleno.
Otro de los asuntos que se abordarán en la agenda bilateral es el embargo impuesto por Rusia a las importaciones de productos frescos europeos en respuesta a las sanciones de Bruselas, una prohibición que afecta gravemente al sector agrícola griego, entre otros países como España.
La visita de Tsipras a Moscú se produce la víspera de la fecha prevista para el pago por parte de Grecia al FMI de 450 millones de euros como parte de la ayuda recibida.
Aunque el ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, dejó claro que se efectuará el pago y excluyó pedir ayuda económica a Rusia. Las negociaciones de Tsipras en Moscú son vistas con mucho recelo por la Unión Europea, que teme que se rompa la unidad comunitaria frente a Rusia.
La prensa rusa ha especulado estos días con que Moscú estaría dispuesta a reducir el precio del gas que exporta a Grecia y a conceder nuevos créditos al Gobierno griego a pesar de que Rusia misma pasa por una grave crisis económica.
El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, ha negado que Grecia haya solicitado ayuda financiera a Moscú.
Tsipras permanecerá hasta mañana en Moscú, donde mantendrá conversaciones también con el primer ministro, Dmitri Medvédev, y el presidente de la Duma (Cámara baja), Serguéi Narishkin.
Esta mañana Tsipras realizó ofrenda floral ante la tumba del Soldado Desconocido en Moscú, poco antes de acudir a la reunión que mantendrá con el presidente ruso, Vladímir Putin.
El propio jefe del Gobierno heleno señaló en su Twitter que estaba "rindiendo honores a aquellos que se enfrentaron y derrotaron al fascismo, una victoria del pueblo".
El mandatario griego tiene previsto asistir el próximo 9 de mayo a las celebraciones que tendrán lugar en Moscú con ocasión del 70 aniversario de la victoria aliada sobre la Alemania nazi.
Lea más: La UE teme una 'Grecia rusa'>>>
Los medios occidentales han puesto el grito en el cielo ante la visita de Alexis Tsipras a Moscú. En muchos casos parece que los temores de la UE parece que están alentados por prejucios antirrusos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: