Países latinoamericanos se presentan en la mayor exposición de turismo en Moscú

Fuente: Marianna Snegireva

Fuente: Marianna Snegireva

En la 22ª exposición de turismo y viaje de Moscú MITT, junto con los destinos más comunes de los rusos como Turquía y Egipto, se presentaron los stands de países de América Latina y el Caribe: Argentina, México, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua y Jamaica.

Este año México ha sido nombrado socio de la exposición, lo que recibió buena acogida del país latinoamericano. “El turismo ruso es importante, porque es un turismo que va adquiriendo volumen. En comparación con el volumen total de turistas extranjeros en México es muy bajo, pero va creciendo. Estaba rebasando un nivel de 100.000 turistas al año, pero esperemos que en los próximos años, para el 2018, llegue a 500.000”, dijo a RBTH Rubén Beltrán, el embajador de México en Rusia.

La variedad de actividades y sitios interesantes en México es impactante, resaltó el embajador. “El turismo en México no solo es un turismo de playa, sino de gente que tiene múltiples intereses. Un ruso que va a México, para poder gozar de una oferta similar a lo que da México, tendría que ir a 12-15 países. Si quieres playa, allí tienes las mejores playas del Pacífico. Si quieres turismo ecológico, puedes ir a México, si quieres ciudades coloniales – ve a México, si buscas sitios arqueológicos tienes centenares de ruinas arqueológicas, tenemos pueblos mágicos, turismo de montaña. Puedes ver grandes ciudades, modernas, con una de las mejores gastronomías del mundo”, dijo Rubén Beltrán.

Además, cualquier turista ruso estará bien recibido en México. “La mejor ventaja para los rusos es que México los quiere.  Hay cariño de mucho tiempo, y el mejor destino además de ir a donde quieres, es ir a donde te esperan, y en México esperamos a los rusos con brazos abiertos. Nuestras relaciones diplomáticas, que son muy buenas, se complementan cuando la gente se conoce mejor”, agregó Rubén Beltrán.

La crisis afectó el poder adquisitivo de los rusos, lo que provocó modificaciones en las ofertas. Por ejemplo, en Cuba, que ha tenido popularidad por sus balnearios en Varadero, los precios de viajes han descendido. “La isla se adapta a las posibilidades del turista. Actualmente estamos abriendo nuevos hoteles en promoción, como el Meliá en Cayo Guillermo. Solamente con el boleto no se puede hacer nada, porque esto depende de la aerolínea”, dijo Gloria Menéndez Olano, la directora de Mercado de Europa de la operadora turística Cubatour. “Los rusos se vuelven adictos a nuestros productos, lo que es bailar y el ron cubano”, agrega.

La República Dominicana, que los rusos visitan bastante a menudo, también probablemente hará descuentos. “Ahora no podemos hacer mucho, ya que es temporada alta. Pero sabemos que llegará el momento en el que será necesario”, afirmó Giovanni Monsalve, el representante de Princess Hotels de Punta Cana. Según él, entre los visitantes extranjeros los rusos constan alrededor de 30%.

Otros países de la región, como Costa Rica y Nicaragua, aunque no figuran entre los destinos más populares, están intentando atraer a un mayor flujo de turistas rusos mejorando sus posibilidades de transporte. Costa Rica, a donde llega un promedio de 4.000 rusos al año, está en el proceso de negociaciones para que sea posible llegar a San José con una escala en La Habana, afirmaron en el stand.

Nicaragua, tanto la zona del Pacífico, como el centro del país donde se puede hacer turismo de montaña, apuestan por el interés de los rusos por el café, ya que se organizan viajes donde se puede ver todo el proceso de su preparación, desde un grano verde hasta la taza de capuchino.

España también participa en la feria. Las oficinas de turismo de todo el país, incluyendo Costa Brava, Cataluña y Barcelona y las Islas Canarias. “Canarias tiene ante sí el objetivo de recuperar el número de turistas rusos, que ha descendido en este último año debido a la intensa devaluación del rublo, la caída de precio del petróleo y la situación económica”, cita EFE las palabras del presidente del gobierno de las Canarias Paulino Rivero.

La exposición durará hasta el 21 de marzo en el centro de exposiciones “Expocentr” de Moscú.

MITT (la Feria de Turismo de Moscú) es una de las cinco muestras más grandes de turismo del mundo y  siempre recibe altas calificaciones de la comunidad internacional. En el año 2014 más de 2.000 empresas de 203 países y regiones participaron en la muestra. Los organizadores pronostican un aumento de visitantes al 5-9 por ciento en el 2015.

Lea más: Rusia apuesta por fortalecer el diálogo y la cooperación con América Latina>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies