La violencia ha cedido en la mayoría de las ciudades del este del país. Fuente: Reuters
El régimen del alto el fuego en Donbass ya lleva vigente desde la noche del sábado al domingo, pero las partes han denunciado bombardeos en ambas direcciones. La OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa) ha declarado que en general el alto el fuego se cumple, aunque señala también la complejidad de la situación en Debáltsevo, en donde los rebeldes afirman tener rodeados a miles de soldados del ejército de Ucrania.
En los alrededores de esta ciudad situada en la frontera de Donetsk y Lugansk, así como en los territorios controlados por los sublevados, se mantiene una situación bastante tensa. Los observadores de la OSCE han declarado que el domingo 15 de febrero fueron incapaces de entrar en esta zona porque los sublevados se lo impidieron. Debido a ello, el director de la misión, Ertugrul Apakan, ha instado a ambas partes a que faciliten el acceso de los observadores a todas las regiones del este de Ucrania.
Según el acuerdo de Minsk, debe facilitarse a la OSCE “un control y una verificación eficaces del régimen del alto el fuego y de la retirada del armamento pesado”. La retirada debe dar comienzo tras dos días del inicio del alto el fuego.
Según señalan los expertos militares rusos, en general el alto el fuego en Donbass se está cumpliendo, aunque en la zona de Debáltsevo y Mariúpol se mantienen los disparos de artillería. A pesar de ello, los analistas valoran positivamente el papel de la OSCE y albergan ciertas esperanzas de que la organización consiga mantener la tregua.
Según opina el vicepresidente de la Academia de Problemas Geopolíticos, Konstantín Sívkov, la OSCE proporciona una visión bastante objetiva sobre lo que sucede en Donbass, ya que los principales participantes europeos (Alemania y Francia) no desean la proliferación del conflicto ucraniano. Según el experto, “la OSCE detecta las infracciones existentes (del régimen del alto el fuego) y luego las decisiones políticas se toman en Berlín y en París”.
El director del Centro de Pronóstico Militar, Alexander Tsyganok, también señala el papel positivo de la OSCE en el contexto de la crisis actual. “La OSCE es capaz de obtener un buen pronóstico de la situación y de redactar informes de gran utilidad. El papel de la organización ha crecido considerablemente durante el último año y medio”, declara el analista, que atribuye esto a la falta de herramientas para resolver la crisis en el este de Ucrania. El experto indica que la representante de esta organización desempeñó un papel positivo convenciendo a los sublevados de que firmaran el acuerdo de Minsk.
Debáltsevo y la retirada de técnica pesada
Las opiniones de los expertos rusos sobre la influencia que podría tener sobre la tregua el cerco de Debáltsevo son muy distintas.
Según Konstantín Sívkov, lo que sucede en la región de Debáltsevo no está previsto de ningún modo en el acuerdo de Minsk, por lo tanto, lo que suceda en esta zona no puede considerarse una infracción. Sin embargo, el experto opina que existe un gran probabilidad de que los soldados ucranianos intenten salir del cerco y acaben por entregarse. El experto también opina que la presencia del cerco no afectará a la retirada de técnica pesada en otras zonas.
Al mismo tiempo, Alexander Tsyganok señala que “el factor de la agrupación rodeada desempeñará un papel negativo en el cumplimiento de los acuerdos de Minsk”. Según señala el experto, la presencia del cerco podría imposibilitar la retirada del armamento pesado por parte de los sublevados. Tsyganok indica que la línea de confrontación de la que se debe retirar la artillería y los sistemas de misiles se encuentra a sólo dos kilómetros del cerco. Además, según el director adjunto del Instituto de Análisis Político y Militar, Alexander Jramchijin, “hasta ahora no queda claro quién controlará la retirada de armamento pesado ni cómo se llevará a cabo”. El experto señala también que “incluso si se logra retirar las armas, volver al punto anterior sería cuestión de unas pocas horas”.
Lea más: Los 13 puntos del acuerdo de paz alcanzado en la cumbre de Minsk>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: