El cambio de rey en Arabia Saudí mejora las perspectivas de cooperación con Rusia

Vladímir Putin junto al entonces príncipe Salmán bin Abdul Aziz durante una visita al Centro Histórico Rey Abdul Aziz en Riyadh en febrero del 2007. Fuente: Reuters

Vladímir Putin junto al entonces príncipe Salmán bin Abdul Aziz durante una visita al Centro Histórico Rey Abdul Aziz en Riyadh en febrero del 2007. Fuente: Reuters

La muerte del rey Abdullah ha provocado una subida de los precios del petróleo. Sin embargo, los expertos rusos lo consideran algo temporal y no esperan cambios sustanciales a corto plazo. En lo que respecta a las relaciones bilaterales la situación podría mejorar.

Tras la muerte del rey Abdullah el precio del petróleo subió dos dólares. El gobierno del mayor exportador de petróleo estará ahora dirigido por su hermano Salmán, de 79 años. Hasta la muerte de Adullah, Arabia Saudí mantuvo una firme posición en la OPEP en contra de la reducción de las cuotas de producción de petróleo. Las políticas del reino, que en numerosas ocasiones ha afirmado que el barril no volverá a costar 100 dólares, han decepcionado al mercado, que esperaba una subida de los precios.

Los expertos declaran que los movimientos al alza en el mercado del petróleo se deben exclusivamente a las especulaciones acerca de un posible cambio de política tras el coronamiento del rey Salmán. Esta es la causa por la cual "las cuotas del petróleo pueden sufrir movimientos en un futuro próximo", declaró Alexander Kudrin, directo del Centro Analítico para el Gobierno de Rusia. 

"Los especuladores están simplemente utilizando este evento para beneficiarse del aumento del precio y recuperarse un poco de las pérdidas sufridas tras la caída de precios anterior". Así es como Vladímir Milov, director general del Instituto de Política Energética, explica el crecimiento del 2%.

Afirma que no caben esperar grandes cambios por parte de Arabia Saudí, ya que el reino teme perder su cuota de mercado si reduce la producción. “Sin embargo, en algún momento el precio del petróleo tendrá que subir, aunque no ahora”, declara Milov. “En la segunda mitad del año, cerca del final, los precios se colocarán en unos 70-80 dólares el barril. Los mercados no resistirán los niveles actuales durante largo tiempo provocados por el exceso de oferta, pero tampoco, y sobre todo, a causa de la producción en las plataformas de aguas profundas". 

El futuro de las relaciones bilaterales entre Rusia y Arabia Saudí es incierto. "El lo que respecta a la cuestión siria, hemos sido, somos y seguiremos siendo enemigos de Arabia Saudí", declaró Evgueni Satanovski, director del Instituo de Oriente Próximo. "No cambiamos nuestra política durante el reinado de Abdullah y tampoco lo haremos durante el reinado de Salmán". Según este analista político, solo se pueden esperar cambios en el enfoque ruso cuando asuman el poder la generación de los nietos saudíes.

Sin embargo, el nuevo rey se acercará a las líneas más moderadas del establishment político, "que es bastante heterogéneo e incluye varios clanes". Esto alimenta ciertas esperanzas, declara Andréi Fedorchenko, director del Centro de Estudios de Oriente Próximo en la universidad MGIMO. "Los cambios de personal podrían conllevar un rápido y positivo cambio de la postura saudí respecto a Irán, Irak y Siria, lo cual favorece los intereses rusos, evidentemente", añade Fedrochenko.

Al mismo tiempo, Fedorchenko no espera grandes cambios en el ámbito político. Aunque sí que cree que podrá haber nuevas oportunidades en las inversiones en cooperación y mejoras en el ámbito humanitario, incluido el religioso.

También se podrá volver a tratar el tema de la creación de áreas de seguridad colectiva en el golfo Pérsico. "Rusia lo propuso en 2007, pero nunca se llevó a cabo debido a la escaldada de la violencia en Oriente Próximo", señaló Fedrochenko. "Ahora el proyecto podría desarrollarse", concluyó.  

Lea más: Venezuela y Rusia entre los países más vulnerables por la caída petrolera>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies