A pesar del verano de que sea verano en la capital argentina, hay pistas que funcionan todo el año. Fuente: Fernando Mollica
Por sorprendente que parezca, en Argentina hay pistas de hielo que funcionan todo el año, una Federación de Patinaje sobre Hielo y un campeonato nacional organizado según las normas internacionales y que este año se ha celebrado en su décima edición.
En el campeonato, que finalizó en noviembre, la Escuela Rusa dejó bastante atrás al resto de competidores. De los 64 participantes, 23 pertenecían a esta institución. Sus patinadores ganaron cinco medallas de oro, cuatro de plata y siete de bronce.
|
“El número de medallas no es tan importante - comenta el fundador y entrenador de la escuela, Serguéi Rybnikov. – Lo principal es que en la categoría de mayor nivel profesional que se disputaba en el campeonato, la categoría Junior, únicamente participaron alumnos de nuestra escuela. La medalla de oro de esta categoría está por encima del resto de medallas”. Además, hace un par de años dos alumnas de la escuela, María Andrea An y Anhelina Bosko, llegaron a nivel Sénior en las pruebas internacionales por primera vez en la historia de Argentina.
Este año, la Escuela Rusa cumple diez años. Rybnikov comenzó a patinar cuando tenía seis años y desde entonces no se ha quitado los patines. Viajó a Argentina desde su Novosibirsk natal en 2001 y casi inmediatamente comenzó a impartir lecciones.
Ahora en su escuela se forman unos 40 alumnos desde los ocho hasta los 50 años. “El patinaje artístico puede practicarse a cualquier edad”, asegura Serguéi.
La matrícula en la escuela está abierta todo el año. “El patinaje artístico es un deporte ideal, especialmente para las niñas, - opina Serguéi. – Por un lado, no requiere demasiada preparación física, y por otro lado se trata de un baile, con música y espectáculo”.
Pero para poder conseguir grandes éxitos, es necesario un gran trabajo tanto del alumno como de los padres y del entrenador, advierte Rybnikov.
El entrenador ofrece un 5% de descuento en las primeras 10 clases para todos nuestros lectores que sepan pronunciar correctamente el nombre de nuestro proyecto: Russia Beyond the Headlines.
Más información en la página de Facebook.
Lea más: Un barman argentino que probó los sabores de Rusia>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: