Rusia pide una investigación internacional por el asesinato de civiles en Donetsk

Se sospecha que la Guardia Nacional de Ucrania ha cometido crímenes de guerra. Fuente: AP

Se sospecha que la Guardia Nacional de Ucrania ha cometido crímenes de guerra. Fuente: AP

La policía de la República Popular de Donetsk y los observadores de la OSCE han descubierto en las afueras de la ciudad los cuerpos de cuatro hombres, supuestamente civiles. Según se indica en la página web de la OSCE, junto a los cuerpos enterrados se halló una placa conmemorativa en la que se lee que los hombres fueron asesinados por la “mentira de Putin”. Esto otorga a la república autoproclamada el derecho a denunciar los crímenes del ejército ucraniano contra la población civil. Rusia se muestra partidaria de una investigación internacional.

La tumba fue hallada casualmente por unos habitantes del pueblo Nízhniaya Krynka (a 60 kilómetros de Donetsk), que se dirigieron inmediatamente a la policía. Los investigadores, que llegaron al lugar acompañados por representantes de la OSCE, descubrieron que los hombres habían sido maniatados y habían recibido un tiro en la cabeza de una pistola cuyos cartuchos fueron hallados en el lugar de la tragedia. Según una inscripción en la cruz que había junto a la tumba, los hombres fallecieron el 27 de agosto.

El dirigente de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Aleksander Zajárchenko, ha declarado que en el momento del asesinato en Nízhniaya Krynka se encontraban las fuerzas de la Guardia Nacional. “Los hombres fueron asesinados en un momento en que los sublevados se hallaban a una distancia de 5 ó 6 kilómetros del lugar de los hechos. Es un crimen indignante”, declaraba Zajárchenko en una entrevista al periódico ruso Kommersant.

En opinión de los separatistas, este crimen es responsabilidad de los soldados del batallón ucraniano Aidar. No obstante, el comandante de este batallón, Serguéi Melnichuk, ha negado categóricamente estas acusaciones de sus enemigos. “Nunca hemos luchado cerca de Donetsk ni en la zona de la mina Kommunar [el lugar exacto donde se encontraron los cadáveres]. Esto lo puede corroborar el diario de operaciones militares que posee el Ministerio de Defensa. Nosotros operamos en Lugansk. En cualquier caso, nosotros no disparamos contra la población civil. La mayoría de los soldados de Aidar somos habitantes de Donbass, y su población nos es muy cercana”, declaraba Melnichuk a Kommersant.

El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania también ha rechazado las acusaciones de asesinato de civiles contra la Guardia Nacional y las ha calificado de provocación.

Las exigencias de Moscú

Los analistas rusos temen que a este nuevo caso de crímenes de guerra en Ucrania no se le preste suficiente atención y que los culpables del crimen logren escapar de la justicia, del mismo modo que sucedió en el caso del incendio provocado en la Casa de los Sindicatos en Odesa el pasado mes de mayo.

“Hay un doble rasero cuando algunos crímenes son acallados o dejan de ser investigados. Las acusaciones pasarán de una parte a otra del conflicto y los políticos harán declaraciones que se sumarán a la actual coyuntura política mundial alrededor del conflicto en Ucrania”, declaraba a RBTH el miembro del Consejo Público del Ministerio de Defensa de Rusia y redactor principal de la revista Defensa Nacional, Ígor Korótchenko.

Según teme el experto, Ucrania se desentenderá de la investigación como, según cree, hizo durante la tragedia del Boeing de Malaysia Airlines. “En la legislación rusa existen puntos que permiten al Comité de Investigación iniciar la búsqueda de responsables de crímenes contra la humanidad fuera del territorio de la Federación de Rusia. Estos crímenes de guerra, así como los nombres y apellidos de los comandantes ucranianos, se saben, es necesario declararlos en busca y captura internacional y llevar a los sospechosos ante la justicia”, señala Korótchenko.

El experto subraya que en el caso de crímenes similares por parte de soldados serbios y yugoslavos, los líderes occidentales exigieron el arresto de los criminales y en muchos casos lo consiguieron. “Rusia también debería conseguir justicia en esta cuestión”, añade Korótchenko.

El representante oficial del Comité de Investigación de la Federación Rusa, Vladímir Markin, ha declarado que su departamento está investigando la información sobre el hallazgo de los cuerpos en el marco del caso “sobre el uso de sustancias y métodos no permitidos contra los ciudadanos civiles en el sureste de Ucrania”.

El embajador permanente de la Federación Rusa ante la sección europea de la ONU, Alexéi Borodavkin, ha declarado que se trata de un “crimen de guerra”, a lo que el comisionado para los derechos humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Rusia, Konstantín Dolgov, añade: “Todos los crímenes similares cometidos en el contexto de la operación represiva de las autoridades ucranianas deben ser cuidadosamente investigados, no sólo documentados”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia planea llevar a cabo una investigación internacional bajo la égida de la OSCE y el embajador permanente de Rusia ante esta organización, Andréi Kelin, ya ha enviado una nota a su sede en Suiza con la petición de iniciar una investigación de la tragedia.

El representante de la OSCE Michael Bociurkiw ha confirmado al periódico Kommersant que los observadores de la organización ya se encuentran trabajando en el lugar de la tragedia, aunque no ha sabido dar una respuesta a la pregunta sobre en qué formato puede unirse la OSCE a los trabajos de búsqueda.

Comunicado en la página web de la OSCE (en inglés).

Lea más: Siberia se llena de refugiados ucranianos>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies