“Una muestra como la Semana del Cine Ruso en Buenos Aires no se realizaba desde hacía 20 años”

Diálogo con Karén Shajnazárov, presidente de los estudios Mosfilm y organizador de la muestra de la Semana del Cine Ruso en Buenos Aires.

¿Cómo surgió la idea de celebrar la Semana del Cine Ruso en la Argentina? ¿Quién fue su promotor inicial?

En Mar del Plata se celebra un conocido festival internacional de cine de categoría A.

Karén Shajnazárov es director y productor de cine y guionista. Nació en la ciudad de Krasnodar en 1952. Desde 1998 dirige el estudio Mosfilm, pilar de la industria cinematográfica rusa en la época soviética. Sus películas más conocidas son El tigre blanco, una película sobre un batallón de tanques en la Segunda Guerra Mundial, y Pabellón nº 6, adaptación de un relato de Chéjov en el que un psiquiatra se vuelve paciente de su propio asilo.

Sus organizadores eligieron nuestras películas en diversas ocasiones, como parte del programa. Una de mis películas, Venenos o la historia mundial de la intoxicación, también llegó a mostrarse en el festival de Mar del Plata. Pero una muestra dedicada únicamente al cine ruso no se realizaba en la Argentina desde hacía 20 años. Y ha sido Mosfilm quien la ha organizado.

Nosotros hemos sido los promotores, porque este año estamos desarrollando un importante programa relacionado con el 90º aniversario de Mosfilm. Hemos ofrecido y organizado este tipo de muestras en otras partes de América Latina. Ya hubo semanas del cine ruso en Ecuador, Venezuela y República Dominicana.

¿Cómo se llevó a cabo la selección de películas?

Enviamos a nuestros colegas argentinos copias de películas rusas con subtítulos y fueron ellos quienes realizaron la selección. Nosotros les ofrecimos una cantidad determinada de películas (hasta 30) y después ellos prepararon el programa.

Como se trata de una retrospectiva de Mosfilm, les propusimos varias películas que, en nuestra opinión, pueden resultar interesantes para el público ruso y reflejan bien la historia de los estudios. Pero fue en la Argentina donde se preparó el programa, ya que allí están bastante familiarizados con el cine ruso.

Nuestros colaboradores argentinos me invitaron incluso a una rueda de prensa por Skype para la presentación de la Semana del Cine Ruso. En la sala había representantes de los principales medios de comunicación argentinos, fue un gran recibimiento.

Más información en la página de la muestra

Lea más: El cine ruso vuelve a Buenos Aires>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies