“Moscú respeta la voluntad popular expresada en el este de Ucrania”

Mesa de votación en Donetsk durante el referéndum celebrado el 11 de mayo. Fuente: Maksim Blinov / Ria Novosti

Mesa de votación en Donetsk durante el referéndum celebrado el 11 de mayo. Fuente: Maksim Blinov / Ria Novosti

El Kremlin aseguró hoy que respeta la expresión de la voluntad popular en los referendos celebrados el domingo en las regiones insurgentes ucranianas de Donetsk y Lugansk (este), en los que la mayoría apoyó la independencia.

"Moscú respeta la voluntad popular expresada por la población de las regiones de Donetsk y Lugansk y espera que la realización práctica de los resultados del referéndum se produzca por la vía pacífica, sin brotes de violencia y a través de un diálogo entre representantes de Kiev, Donetsk y Lugansk", señala el comunicado del Kremlin.

"En interés del diálogo -añade-, se dará la bienvenida a cualquier esfuerzo mediador, incluido a través de la OSCE".

Además, el Kremlin destaca "la alta participación electoral, pese a los intentos de abortar la votación", en alusión a las fuerzas leales a Kiev.

"Condenamos el uso de la fuerza que está teniendo lugar, incluido el uso de armamento pesado contra los ciudadanos pacíficos que ha dejado víctimas mortales", indicó.

Según Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, el presidente ruso, Vladímir Putin, opinará sobre los resultados de los referendos separatistas en la vecina Ucrania una vez se conozcan los resultados oficiales.

Peskov recordó que Putin pidió la pasada semana a los insurgentes prorrusos que aplazaran la consulta, pero estos rechazaron la propuesta del jefe del Kremlin.

En la región minera de Donetsk, epicentro desde principios de abril de la sublevación prorrusa contra el Gobierno central en Kiev, más del 89% de los votantes apoyaron el domingo la independencia.

"Un 89,07% votó a favor de la independencia de la región de Donetsk; un 10,19% en contra, y un 0,74% de papeletas no válidas", dijo Román Laguin, jefe de la comisión electoral local.

Mientras, en la vecina Lugansk entre un 94 y un 98% de los electores se manifestó la víspera a favor de la independencia, según el escrutinio de los votos emitidos en 28 de las 32 circunscripciones electorales del territorio.

Los dirigentes de ambas regiones separatistas se proponen crear órganos estatales y militares, y en un futuro crear un Estado independiente junto a otras regiones orientales y meridionales como Járkov y Odessa.

Por otro lado, el presidente interino de Ucrania Alexandr Turchínov aseguró que “referéndum separatista celebrado el domingo en Lugansk y Donetsk no tiene ningún valor jurídico”.

"Esa farsa propagandística no tendrá ninguna consecuencia jurídica, salvo la responsabilidad penal para sus organizadores", afirmó Turchínov en un comunicado divulgado por la Rada Suprema (Parlamento).

Denunció que la votación "fue iniciada por la Federación Rusa con el objetivo de desestabilizar completamente la situación en Ucrania, abortar las elecciones presidenciales y derrocar a las autoridades ucranianas".  

Por su parte, Serguéi Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores, declaró: "Destacamos la alta participación electoral, pese a los intentos de abortar la votación, los intentos de hacer esto con el uso de guerrilleros-ultrarradicales, con el uso del Ejército, el uso de armamento contra ciudadanos pacíficos", dijo citado por las agencias locales.

Artículo elaborado a partir de material de la Agencia EFE.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies