“El mundo contemporáneo es impensable sin Cuba”

Anatoli Tokunov, el rector del MGIMO. Fuente: Mijaíl Sinitsin / RG

Anatoli Tokunov, el rector del MGIMO. Fuente: Mijaíl Sinitsin / RG

En el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO, por su nombre en ruso) se presentó el libro ‘Breve historia de Cuba: desde Colón hasta el siglo XXI'.

Según el rector del MGIMO, Anatoli Torkunov, en Rusia cualquier publicación sobre Cuba despierta un gran interés. “Rusia y Cuba siguen siendo dos pueblos muy cercanos; Cuba aún despierta un sentimiento de emoción en los rusos”, explica Torkunov.

Según Fidel Castro hijo, en los últimos 30 años 156 estudiantes cubanos se graduaron en el MGIMO. Todos ellos ocupan ahora cargos públicos de importancia.

Según el embajador de Cuba en Rusia, Emilio Losada, el libro Breve historia de Cuba refleja la lucha épica de la ‘isla de la libertad’ contra el colonialismo, el neocolonialismo, el bloqueo de los EE UU y la política de doble rasero. El embajador destacó que el libro está destinado, en primer lugar, a la juventud rusa, a aquellos que aún no han descubierto Cuba, pero sienten interés por la historia de este país caribeño.

El hijo del líder de la revolución cubana y asesor científico del Consejo Estatal de la República de Cuba, Fidel Castro Díaz Balart, ha añadido que los años posteriores a la revolución supusieron un acercamiento entre rusos y cubanos. Cuba tuvo suerte de contar con el apoyo de la URSS en tiempos muy difíciles: como el desembarco de mercenarios en Playa Girón y la crisis de los misiles.

Fidel Castro Díaz afirmó que siente especial orgullo de encontrarse en el país eslavo precisamente ahora que Rusia se enfrenta a situaciones de presión y agresiones: "parafraseando a los dirigentes soviéticos en los años más difíciles (‘Cuba no está sola’), yo ahora quiero decir también que Rusia no está sola”.

Alexánder Shetinin, director del departamento latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, explicó que la aparición de un libro sobre la historia de Cuba en este momento está cargada de simbolismo.

Cuba es un pueblo romántico y su testimonio constituye una lección de historia sobre cómo un pueblo pequeño ha podido sobrevivir y desarrollarse 50 años bajo la sombra de un gigante. Cuba demostró que la autoridad internacional no depende del territorio ni del volumen del PIB. “La historia de Cuba se tiene que conocer y estudiar, porque Cuba es un fenómeno, y el mundo actual sería impensable sin ella”, subrayó Shetinin.

En los últimos años Moscú y La Habana han establecido un diálogo estable. Cuba vuelve a ser uno de los principales socios estratégicos de Rusia. Entre sus prioridades se encuentra el desarrollo de la cooperación económico-comercial y científico-técnica en el sector petroquímico, farmacéutico y energético.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies